Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha sido apartado de las negociaciones con Argentina tras las acusaciones del presidente Javier Milei, quien lo criticó por su "mala intención" hacia el país. Según un comunicado oficial, Valdés ha delegado “completamente” sus funciones en Luis Cubeddu, subdirector del mismo departamento, y Ashvin Ahuja, jefe de la misión argentina. Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI, aclaró en una rueda de prensa en Washington que estas delegaciones serán supervisadas directamente por la gestión del FMI.
Este cambio llega después de que Milei acusara a Valdés de actuar en “complicidad” con el exministro Sergio Massa y de impedir el acceso de Argentina a un desembolso adicional de 10.000 millones de dólares por cumplir con las metas del programa. Durante una entrevista con Neura, Milei expresó que Valdés tenía “otra agenda” y que el FMI había favorecido a Massa en lugar de apoyar al actual gobierno.
El FMI mantiene un acuerdo con Argentina para la refinanciación de deuda, sujeto al cumplimiento de metas fiscales y económicas, con revisiones trimestrales. La octava revisión del acuerdo, realizada en junio, permitió un desembolso de aproximadamente 800 millones de dólares. La novena revisión está pendiente y, según Kozack, los datos hasta mediados de 2024 muestran un cumplimiento de objetivos y una reducción de la inflación, además de una incipiente recuperación económica.
Hasta la fecha, el total de desembolsos realizados bajo este acuerdo asciende a unos 41.400 millones de dólares.