El bloque Somos Vida, encabezado por Amalia Granata en la Cámara de Diputados de Santa Fe, ha presentado este jueves una demanda ante la Justicia solicitando la anulación de la aprobación de la ley de emergencia jubilatoria provincial. La denuncia se fundamenta en lo que consideran “graves violaciones al reglamento” durante el desarrollo de la sesión, en medio de tensos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales fuera del palacio legislativo.
Granata, quien se opuso al proyecto impulsado por el Ejecutivo provincial, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, anunció que se solicitará una "medida cautelar que suspenda los efectos de la ley hasta que el planteo judicial sea resuelto".
La aprobación de la reforma previsional, diseñada por la Casa Gris, se llevó a cabo mediante un procedimiento acelerado en la Cámara de Diputados, en medio de serios disturbios. Representantes de gremios estatales y partidos políticos protestaron violentamente en las inmediaciones del recinto, llegando incluso a embestir las puertas del palacio legislativo, lo que desencadenó una respuesta policial con gases lacrimógenos.
Granata sostuvo: “Vamos a defender siempre la institucionalidad, la división de poderes y la Constitución de Santa Fe”.
La controversia central radica en la moción presentada por el jefe de la bancada socialista, Pablo Farías, quien solicitó interrumpir el debate y proceder a la votación, argumentando que la creciente tensión en las inmediaciones del edificio justificaba esta acción. Clara García, presidenta de la Cámara, aprobó la moción, lo que permitió al oficialismo, con su mayoría, sancionar el proyecto, que ya contaba con el visto bueno del Senado.
Posteriormente, se realizó un cuarto intermedio y se ratificaron los votos, aclarando confusiones sobre diputados que inicialmente aparecían como abstenciones, pero que en realidad habían votado en contra.
“La moción de Farías no fue aprobada porque no hubo dos tercios de manos alzadas. Dada esa violación del reglamento, creemos que todo lo posterior es nulo", denunció Silvia Malfesi, diputada de Somos Vida y presidenta del Partido Libertario. Según Malfesi, la presidenta de la Cámara, Clara García, incurrió en otra irregularidad al catalogar como abstenciones votos que, según los legisladores afectados, eran claramente en contra.
Granata reforzó la crítica a través de las redes sociales: “El Bloque Somos Vida no se abstuvo en la votación de la reforma jubilatoria. Exigimos la anulación de la votación por la reforma previsional. Decidieron cerrar el debate y alterar el orden de la sesión rompiendo el reglamento”.
Finalmente, Granata concluyó: "La votación es nula. Están tomando nuestro voto como abstención y nunca lo solicitamos. Se llevan puesto el reglamento y las instituciones. No quieren el debate ni que la gente se entere del desastre de esta ley".