DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Tupperware: El icónico negocio de almacenamiento pide la quiebra tras caer ante la competencia

0


 

¿Y ahora, en qué guardamos la comida? Tupperware, conocida mundialmente por sus populares recipientes de plástico, solicitó la quiebra debido a una constante caída en las ventas y la presión de competidores que ofrecen alternativas más baratas y ecológicas. La compañía no ha logrado remontar sus deudas millonarias.

Tupperware Brands Corp, con más de 80 años en el mercado, solicitó la protección bajo el Capítulo 11 en Delaware, en un intento por reorganizar su deuda y buscar alternativas para la venta del negocio mientras continúa operando. Según Bloomberg News, la bancarrota era inminente, después de largas negociaciones sobre cómo manejar los más de 700 millones de dólares en préstamos que enfrenta la compañía.

A pesar de un breve repunte de ventas durante la pandemia por el aumento en el consumo de comida casera, Tupperware no pudo sostener el impulso. La demanda cayó nuevamente una vez que las cuarentenas finalizaron. Incluso con concesiones de los acreedores, los ingresos no lograron estabilizarse.

Este año, Tupperware anunció el posible cierre de su única fábrica en EE. UU., con el despido de casi 150 empleados. En su declaración de quiebra, la empresa reportó activos entre 500 y 1.000 millones de dólares, mientras que sus pasivos oscilan entre 1.000 y 10.000 millones de dólares.

“Este proceso nos dará la flexibilidad necesaria para explorar alternativas estratégicas que apoyen nuestra transformación hacia una empresa más digital y tecnológicamente avanzada”, declaró Laurie Ann Goldman, CEO de Tupperware, en un comunicado oficial.

Un gigante caído

Fundada en 1946 por Earl Tupper, la compañía revolucionó el almacenamiento de alimentos con su cierre hermético, logrando éxito a nivel global gracias a sus reuniones de ventas hogareñas. Sin embargo, la competencia de productos más baratos y de materiales ecológicos erosionó su posición en el mercado.

A pesar de contar con 300.000 vendedores en 2022, el modelo de ventas directas se debilitó frente al crecimiento del comercio electrónico a través de plataformas como Amazon y Walmart. La llegada de envases menos contaminantes también atrajo a consumidores más conscientes del impacto ambiental.

El auge y caída de las acciones meme

En 2023, Tupperware se vio atrapada en el fenómeno de las “acciones meme”, con su valor bursátil disparándose debido al impulso de pequeños inversores en plataformas como Reddit. No obstante, este frenesí bursátil enmascaró los problemas financieros de fondo, que se intensificaron en los últimos años. La empresa cambió su dirección ejecutiva y cerró fábricas, pero no fue suficiente para frenar la crisis.

Tupperware, un nombre que durante décadas fue sinónimo de almacenamiento doméstico, ahora enfrenta un incierto futuro financiero mientras lucha por adaptarse a un mundo comercial que ha cambiado a su alrededor.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !