DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Alarmante mortandad de peces desorientados en la costa de El Mangrullo y Villa Gobernador Gálvez

0

Este lunes por la tarde, un fenómeno inusual sorprendió a los pescadores y vecinos de la zona de El Mangrullo, en el sur de Rosario, donde cientos de peces, en su mayoría sábalos, se acercaron desorientados a la orilla. "Cardúmenes grandes, en toda la costa, nunca se vio", comentaron testigos alarmados ante la magnitud del evento. Los peces, boqueando en la ribera, parecían incapaces de regresar a las aguas del Paraná. Pescadores de todas las edades afirmaron no tener memoria de haber presenciado algo similar.

El fenómeno, que se observó cerca de las 15:30, generó una reacción rápida entre los presentes. Algunos intentaron devolver los peces moribundos al agua, sin éxito. Poco después, decidieron no recoger los ejemplares, preocupados por las posibles causas de la mortandad. "No sabían qué hacer, si los peces estaban contaminados o si todo esto era un fenómeno natural", expresó uno de los pescadores a un medio local.

Entre las posibles explicaciones discutidas en el lugar, se mencionó la baja oxigenación del agua debido a la persistente bajante del río Paraná o la presencia de algún contaminante. La situación llevó a varios de los presentes a alertar a las autoridades y a los medios de comunicación, mientras la Prefectura Naval se acercaba a la zona para evaluar lo sucedido.

El incidente no se limitó solo a El Mangrullo. Aguas abajo, en Villa Gobernador Gálvez, los pescadores también fueron testigos de una escena similar en la costa de Nogues y la Ribera. "Cientos y cientos de pescados muertos y así sigue la costa, todo lo que es sábalo", denunciaron los pescadores locales, quienes exigieron la intervención de las autoridades competentes. La mortandad de peces afecta gravemente su principal fuente de trabajo. "Es alarmante", comentó una residente mientras difundía imágenes que mostraban la extensión del problema en esa región.

Hasta el momento, no se han dado explicaciones oficiales sobre las causas de este inquietante fenómeno que afecta tanto la fauna acuática como la actividad económica de los pescadores locales.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !