Reforma Laboral: Sturzenegger Avanza con Cambios Controversiales sin Ceder a las Presiones Sindicales

0

En medio de las tensiones entre el Gobierno y los sindicatos, el ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, contin煤a avanzando con una reforma laboral que ha generado una fuerte oposici贸n. Mientras otros sectores del gobierno buscan negociar con la CGT, Sturzenegger reafirma su postura inflexible: la normativa se implementar谩 tal como fue sancionada en el Parlamento, sin modificaciones.

Entre los puntos m谩s pol茅micos de la reforma se encuentran el "fondo de cese", que sustituir铆a las indemnizaciones por despido, la figura del "colaborador independiente" sin derechos a vacaciones pagas ni aguinaldo, y la restricci贸n del derecho a huelga.

Sturzenegger, en su habitual estilo aut贸nomo, ha dejado claro que no ceder谩 ante las presiones sindicales. En una reciente entrevista con el asesor econ贸mico de Javier Milei, Miguel Boggiano, reiter贸 su compromiso con la implementaci贸n total de la ley, defendiendo la necesidad de adaptar el sistema laboral a las caracter铆sticas de cada industria. Seg煤n 茅l, "es la reforma m谩s importante del mercado laboral en d茅cadas".

El ministro tambi茅n aprovech贸 la ocasi贸n para criticar el tama帽o del Estado, argumentando que "el Estado atrasa" y necesita un profundo achicamiento. Subray贸 la importancia de su cartera, sin precedentes en el pa铆s, cuyo objetivo es "eliminar leyes para liberar a los argentinos y a los productores".

Adem谩s, Sturzenegger present贸 un punto de vista controvertido sobre los salarios. Afirm贸 que uno de los mayores costos en Argentina es el Estado, que "detrae recursos" que podr铆an utilizarse para pagar mejores sueldos si no fuera necesario financiarlo a trav茅s de altos impuestos. Seg煤n 茅l, "Estado grande es salarios bajos en el sector privado. Es una obviedad".

En su cr铆tica habitual al peronismo, Sturzenegger lo calific贸 como "el gestor del modelo de castas" que protege a empresas y sindicatos mientras "los argentinos est谩n ahog谩ndose".

Desde la CGT, uno de los puntos m谩s preocupantes de la reforma es la generalizaci贸n del sistema de la Uni贸n Obrera de la Construcci贸n (UOCRA), que sustituye las indemnizaciones por un fondo de cese laboral. Aunque este mecanismo es aceptado por la CGT siempre que cada gremio pueda decidir si lo implementa o no, existen fuertes objeciones a la figura del trabajador independiente y a la causal de despido por bloqueo a empresas. "La redacci贸n de los art铆culos es muy imprecisa, va a traer muchos inconvenientes, incluso judicializaci贸n", advierten desde la central obrera.

Publicar un comentario

0Comentarios

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
馃摙 ¿Quer茅s aparecer en RBDNoticias?

Public谩 tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
馃摙 Publica aqu铆 tu art铆culo 馃摶 Escuchar Radio 馃摵 Ver TV Online