Encuentro en el Ros Tower: Gobernadores Reclaman y Funcionario de Milei Responde

0

Rosario fue nuevamente sede del pre Coloquio Idea, un espacio en el que el sector privado y la pol铆tica dialogan en p煤blico y exponen sus coincidencias y diferencias sobre la realidad productiva y econ贸mica. Esta edici贸n cont贸 con la participaci贸n de los gobernadores de Santa Fe, C贸rdoba y Entre R铆os, quienes ratificaron su apoyo al gobierno de Javier Milei en el rumbo macroecon贸mico, pero manifestaron su preocupaci贸n por la microeconom铆a y dejaron en claro que todav铆a sienten una deuda desde Casa Rosada en t茅rminos de federalismo.

Los reclamos de Maximiliano Pullaro, y sus pares de C贸rdoba y Santa Fe, Mart铆n Llaryora y Rogelio Frigerio, no fueron solo una exposici贸n a un auditorio colmado de empresarios, sino que tambi茅n tuvieron como destinatario a Juan Pazo, secretario Coordinador de Producci贸n del Ministerio de Econom铆a de la Naci贸n, quien tom贸 la palabra luego de los mandatarios provinciales y respondi贸 a las principales demandas. Si bien dej贸 en claro que se siente alineado con los gobernadores, no dud贸 en responder: “Me enojo cuando dicen que no nos ocupamos de la micro”. Por otra parte, en respuesta al reclamo de federalismo, sostuvo: “Tengo contacto con los tres ministros de producci贸n de las provincias”.

Luego de las intervenciones pol铆ticas, que incluyeron al intendente Pablo Javkin en la apertura, el jefe de econom铆a para Latinoam茅rica de Morgan Stanley, Fernando Sedano, dialog贸 con el presidente de Idea Rosario, Lisandro Rosental, sobre las perspectivas globales y su impacto en la econom铆a. Durante su intervenci贸n, destac贸 que “es dif铆cil que la econom铆a se recupere si no se recupera el consumo” y anticip贸 dos cuestiones: por un lado, que la salida del cepo no ser谩 precisamente a corto plazo ni de un d铆a para el otro; y por otra parte, que es probable se d茅 una unificaci贸n cambiaria hacia fin de a帽o, a partir de una suba del d贸lar oficial.

Experiencia Idea Rosario es un anticipo de lo que ser谩 el Coloquio Idea que tendr谩 lugar durante octubre en Mar del Plata. El evento se llev贸 adelante en el Hotel Ros Tower con una importante concurrencia de empresarios de la regi贸n. Desde la semana pasada, cuando se anticip贸 ante la prensa la grilla de expositores para Experiencia Idea Rosario, sus directivos postularon a la ciudad como posible plaza para el evento central, que es el Coloquio y que en esta oportunidad se har谩 como cada a帽o en la costa atl谩ntica.

Reclamo de Gobernadores

La participaci贸n de los gobernadores de la regi贸n centro fue uno de los platos fuertes de esta edici贸n. Si bien en los planes Maximiliano Pullaro ocupaba el rol de anfitri贸n, el acuerdo t谩cito (o quiz谩s no tanto) con sus pares Llaryora y Frigerio fue brindar un discurso unificado, con la producci贸n, el desarrollo y la reducci贸n del Estado a lo m铆nimo e indispensable como denominadores comunes. Los tres dejaron en claro su apoyo al R茅gimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi), y sugirieron a los industriales que se reconviertan con el objetivo de abastecer a los sectores m谩s beneficiados, tales como la miner铆a, el petr贸leo y el litio.

Al momento de su intervenci贸n, Pullaro se帽al贸: “La Ley Rigi nos da inmensa posibilidad, sobre todo a la industria metalmec谩nica. Hay 200 empresas que le pueden brindar servicio a Vaca Muerta. Tenemos el desaf铆o de la capacitaci贸n. Ac谩 est谩 el Estado gestionando, abriendo nichos y el sector privado dispuesto a reconvertirse”.

El gobernador de Santa Fe tambi茅n aprovech贸 para enviar gui帽os al representante del Ministerio de Econom铆a y record贸 que desde su asunci贸n, la provincia traz贸 como objetivo la reducci贸n del gasto y un ajuste en el Estado. En ese sentido se帽al贸: “El ahorro lo vamos a invertir al sector productivo. Todo el ahorro lo vamos a poner en infraestructura”, y para finalizar, remat贸: “El gobierno de Santa Fe hizo todos los deberes estos ocho meses”.

Por su parte, Llaryora y Frigerio apoyaron y exhibieron indicadores que ratifican el sendero de ajuste estatal, pero a cambio aprovecharon para profundizar el reclamo de baja de retenciones. Tambi茅n pidieron al gobierno nacional descentralizar el criterio para gestionar. Las objeciones al modelo de Milei fueron en tono diplom谩tico, pero estuvieron.

“Unidos podemos compensar esa diferencia hist贸rica del porte帽o centrismo”, se帽al贸 el entrerriano, quien mantuvo el tono m谩s diplom谩tico con el gobierno de Javier Milei. El gobernador de C贸rdoba fue de los tres el que menos reparo tuvo a la hora de manifestar sus diferencias con Casa Rosada y remat贸: “Un plan fiscal solo no genera desarrollo. Sin desarrollo y producci贸n no hay econom铆a que soporte. Sin un plan productivo es muy dif铆cil”.

Publicar un comentario

0Comentarios

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
馃摙 ¿Quer茅s aparecer en RBDNoticias?

Public谩 tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
馃摙 Publica aqu铆 tu art铆culo 馃摶 Escuchar Radio 馃摵 Ver TV Online