En una serie de operativos realizados este miércoles, la justicia avanzó significativamente contra el clan Funes, investigado por asociación ilícita, comercialización de estupefacientes y múltiples hechos delictivos cometidos con armas de fuego. El fiscal Franco Carbone, al frente de la investigación, ordenó once allanamientos en Rosario, Alvear y Las Carolinas.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la Unidad Especial de Asuntos Internos, llevándose a cabo en diversas direcciones incluyendo Urquiza al 4100, Ercilia al 200, y Derqui al 7500 y 7600. En estos lugares, se detuvo a una mujer identificada como M. P. y se incautaron 3 celulares, más de 10 mil dólares, casi 290 mil pesos y una balanza de precisión.
En Forest al 7500, un joven de 27 años, A. A. C., fue detenido tras encontrarse 400 cartuchos calibre 9 milímetros, una pistola y material estupefaciente en su domicilio. Otros allanamientos se realizaron en Ravignani al 1300, Levene al 1600, y Venezuela al 1600, así como en propiedades en la zona de El Chañar y El Timbó, y Aguaribay al 6100 en Las Carolinas, donde se secuestraron varios celulares y otros 5 mil dólares.
Secuestro Histórico: Incautación de Cocaína en Paraguay
En Paraguay, el Operativo Dulzura marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico con la detención del supuesto chofer de un cargamento de 4.013 kilos de cocaína valuado en 240 millones de dólares, que iba a ser enviado desde el Puerto de Caacupemí hacia Bélgica. La droga estaba oculta en 500 bolsas de azúcar dentro de un contenedor.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, subrayó la importancia de esta captura como punto de partida para desmantelar una organización internacional de tráfico de drogas. El hallazgo inicial del lunes llevó a la revisión de otros tres contenedores, los cuales continúan siendo inspeccionados.
Rachid destacó que “los 4.013 kilos de cocaína incautados es un resultado preliminar ya que todavía quedan otros tres contenedores que revisar”. Francisco Ayala, director de comunicación de la Senad, agregó que se están utilizando tecnologías avanzadas y canes antidrogas para verificar los contenidos de las bolsas.
Pena por Asesinato: Justicia en la Sucesión de Ema Pimpi
En la zona noroeste de Rosario, la disputa territorial tras la ejecución de Emanuel “Ema Pimpi” Sandoval, un célebre sicario, sigue cobrando vidas. Patricio “Pato” López fue asesinado en noviembre de 2021 en un ataque mientras conducía su moto. Un hombre de 32 años, Rubén Darío Coria, alias “Colita”, fue condenado a 11 años de cárcel por este crimen.
El ataque a López, que terminó con su vida tras dejarlo cuadripléjico, fue inicialmente reportado como un intento de robo. Sin embargo, las investigaciones de la fiscal María de los Ángeles Granato revelaron que se trataba de una disputa territorial con los sucesores de Sandoval. En un procedimiento abreviado, la jueza Silvia Castelli homologó el acuerdo presentado por la fiscalía y la defensa, condenando a Coria por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación.
Estos sucesos destacan la constante lucha de las fuerzas de seguridad y la justicia en su esfuerzo por desmantelar redes criminales y traer justicia a las víctimas de la violencia y el narcotráfico.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.