A pesar de que se barajaba la posibilidad de retomar la discusión en comisiones, el presidente Milei ha determinado que el proyecto no vuelva a tratarse, según anunció el presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago.
La ley "Bases", popularmente conocida como "ómnibus" por la variedad de temas que abarca, había sido objeto de un arduo debate el martes, culminando con su retorno a comisiones después de que se rechazaran puntos clave de la reforma estatal. El diputado Carlos D'Alessandro reveló que el Gobierno no planea enviar ninguna ley al Congreso durante 2024, lo que sugiere que el proyecto podría ser retirado.
Ante este panorama, el futuro de la iniciativa queda en el aire, mientras las tensiones políticas se intensifican, con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición. La incertidumbre reina en el Congreso, donde los diferentes bloques evalúan sus próximos pasos en un escenario político polarizado y volátil.
Ley Ómnibus: Diputados volvió a enviar el proyecto a comisiones y se levantó la sesión
La Cámara de Diputados ha decidido enviar nuevamente a comisión el dictamen de mayoría de la ley Ómnibus, levantando la sesión de este martes debido a la falta de acuerdos en puntos cruciales del proyecto.
Aquí están los aspectos destacados de la situación:
- Retiro del Proyecto: Ante la falta de consenso en temas como privatizaciones de empresas públicas, endeudamiento y seguridad, el oficialismo ha decidido retirar el proyecto de ley y enviarlo de vuelta a comisión para su revisión y posible modificación.
- Cuarto Intermedio sin Acuerdo: Tras un cuarto intermedio destinado a buscar acuerdos sobre el capítulo de privatizaciones, se constató la ausencia de consenso, lo que llevó a la postergación del debate y al levantamiento de la sesión.
- Reinicio del Proceso Legislativo: Con esta medida, el extenso proyecto de 646 artículos debe volver a tratarse desde cero, ya que se anula la aprobación en general y de los artículos previamente aprobados.
- Culpa a los Gobernadores: La Libertad Avanza atribuyó la falta de avance en el debate a los gobernadores, a quienes acusó de "traición", señalando una posible interferencia política en el proceso legislativo.
- Avances Anteriores: En la sesión anterior, se habían aprobado aspectos como la declaración de emergencia en diversas áreas y algunas facultades delegadas al Ejecutivo, aunque con discrepancias en puntos específicos.
- Reacciones y Expectativas: La decisión de retirar el proyecto ha generado reacciones mixtas en la oposición, mientras se espera una nueva fase de negociaciones y discusiones para lograr consensos en los puntos de discordia.
"Queda levantada la sesión"
— Corta 🏆 (@somoscorta) February 6, 2024
Así fue el momento en el que el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, solicitó que el tratamiento de la Ley Ómnibus volviera a comisiones.https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/NHrmIQJCs0
A pesar del retroceso en el proceso legislativo, se mantiene el compromiso de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones para los desafíos económicos y administrativos planteados por la ley Ómnibus.
La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión.#LaCastaContraElPueblo
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) February 6, 2024
Derrota del gobierno y de sus acompañantes terapéuticos. Triunfo de la enorme movilización del 24 de enero y de la oposición legislativa consecuente, que se fortaleció tras esa jornada histórica.
— Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) February 6, 2024
VOTAMOS EN CONTRA DE LAS FACULTADES DELEGADAS
— Mónica Fein (@MonicaFein) February 6, 2024
En nuestro dictamen declaramos la emergencia, pero con eje en el crecimiento económico, la generación de trabajo y la distribución equitativa de recursos.
No vamos a darle un cheque en blanco al gobierno. pic.twitter.com/prdmXzYIGq
La ley vuelve a comisión. Se levantó la sesión en el Congreso!
— Julia Strada (@Juli_Strada) February 6, 2024
La tarea argumental y explicativa sirve. En todos lados y todo el tiempo.
Y sus errores propios y subestimaciones les salieron carisímas.
No es momento de aflojar, es momento de redoblar: la soberanía de defiende!
Derrota del gobierno de Milei. La #LeyÓmnibus vuelve a comisión. Gracias a los miles que se movilizaron a pesar de la represión feroz de Bullrich. Ahora a voltear el DNU y derrotar el plan motosierra contra el pueblo trabajador.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 6, 2024
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.