Gerardo Ingaramo, titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros, ha revelado que la Secretaría de Transporte de la Nación planea reducir un 35% los fondos destinados al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mantener las transferencias para el resto del país. Esta medida podría resultar en un aumento significativo en las tarifas del transporte público.
Según Ingaramo, si se implementa esta reducción de subsidios en el AMBA, las tarifas podrían aumentar a 400 pesos en el AMBA y entre 500 y 600 pesos en el interior del país. Actualmente, la mayoría de los servicios de transporte ya han experimentado reducciones en las frecuencias, y la falta de ajuste en las tarifas ha generado dificultades financieras para las empresas de transporte.
Ingaramo destacó que las frecuencias seguirán disminuyendo si no se reciben mayores ingresos de fondos. Además, señaló que el costo operativo ha aumentado considerablemente, ya que el precio del gasoil ha experimentado un aumento del 20%, pasando de 1 millón a 2 millones de pesos al mes.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) está llevando a cabo estudios de costos sin subsidios, y según los resultados actuales, el boleto podría costar alrededor de 810 pesos. También mencionaron la posible continuidad de los atributos sociales que se pagan a través de la tarjeta Sube.
Fatap considera que una quita inminente de subsidios generaría un impacto significativo en la economía de la población y espera una evaluación cuidadosa de la situación antes de tomar medidas concretas. La incertidumbre sobre la continuidad de los subsidios y los posibles aumentos en las tarifas plantean desafíos para el sector del transporte público en Argentina.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.