En respuesta a las recientes medidas anunciadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a un nuevo "protocolo de orden público", las organizaciones piqueteras han rechazado enérgicamente estas iniciativas, calificándolas como un "plan de guerra contra el pueblo". Bullrich adelantó sanciones severas para quienes interrumpan la libre circulación y anunció el accionar de todas las fuerzas de seguridad para desarticular protestas.
Vanina Biasi, Gabriel Solano y Eduardo Belliboni en una conferencia de prensa tras los anuncios de Patricia Bullrich. Foto: captura de pantalla
Reacción contundente de los piqueteros ante las medidas de Bullrich
En una conferencia de prensa encabezada por dirigentes como Gabriel Solano y Eduardo Belliboni, las organizaciones piqueteras expresaron su rechazo a las medidas de Bullrich. Calificaron las acciones del Gobierno como una provocación y denunciaron que se está colocando en la ilegalidad.
"Plan de guerra contra el pueblo" - Gabriel Solano
Gabriel Solano, destacado líder piquetero, afirmó que las medidas del Gobierno constituyen un "plan de guerra contra el pueblo". Hizo hincapié en el derecho constitucional a la manifestación en Argentina y expresó la determinación de no ceder ante lo que consideran una agresión.
Convocatoria a una reunión abierta y preparativos para una marcha
Eduardo Belliboni convocó a una reunión abierta para discutir las medidas y anunció planes para una marcha importante la semana próxima. Anticipó una fuerte movilización, destacando la necesidad de la unidad en medio de la situación actual. Además, las organizaciones piqueteras enviaron un pedido de reunión urgente al Secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano.
Unidad Piquetera prepara una marcha importante para la semana que viene. (Foto: Télam)
Críticas de otras organizaciones y sindicatos
Voces de diversas organizaciones, como la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se sumaron a las críticas. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, afirmó que los conflictos sindicales y sociales deben ser resueltos por quienes gobiernan, sin intervención policial. Se destaca la preocupación por las medidas represivas y el rechazo a condicionar el ejercicio constitucional de movilización y protesta.
Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, es una de las voces más críticas del gobierno. (Foto: Polo Obrero)
Contexto histórico y próxima protesta
Las organizaciones piqueteras anunciaron un "paro activo" en Plaza de Mayo para el próximo miércoles, en respuesta a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo. Este paro coincidirá con el aniversario de los trágicos eventos del 19 y 20 de diciembre de 2001, recordando una represión gubernamental que culminó con 38 muertos y la renuncia del expresidente Fernando de la Rúa.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, cuestionó con dureza las medidas de Caputo. (Foto: X rodoaguiar).
En un día marcado por fuertes declaraciones y tensiones, las medidas de Bullrich generan una respuesta unificada y determinada por parte de los sectores piqueteros y sindicales. La situación promete intensificarse en los próximos días.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.