En medio de la incertidumbre económica y mientras el presidente Javier Milei finaliza los detalles de su plan de ajuste con el ministro de Economía, Luis Caputo, el precio de la carne en Rosario ha experimentado nuevos aumentos, sumándose a los ocurridos la semana pasada.
Previamente al cambio de gobierno, las carnicerías ya mostraban incrementos de entre el 20% y el 25% en los cortes más demandados, y ahora se ha conocido un ajuste en el mercado de hacienda que ha tenido impacto en algunos establecimientos.
Aunque la variabilidad de precios en el sector cárnico dificulta establecer un valor preciso, en las últimas semanas se manejaba un precio cercano a los $6.000 por kilo de carne. Con los recientes aumentos en el mercado de hacienda, se espera que el kilo alcance los $6.500 en los próximos días. Existe preocupación entre los carniceros de que este no sea el límite y que el precio continúe aumentando en un alimento esencial para los argentinos.
Juan Ramos, de la Sociedad de Carniceros de Rosario, explicó que en el mercado de hacienda de Cañuelas, los precios subieron entre un 10% y un 15% este lunes. Ante estos ajustes, afirmó que el traslado a los precios al consumidor es casi automático, ya que deben adaptarse a los nuevos valores para no quedar fuera del sistema.
En relación con el posible impacto en el precio final, Ramos señaló que estos precios apuntan a que la carne alcance los $6.000, e incluso algunos cortes ya están en ese rango. No descarta que el kilo pueda llegar a $6.500 o $7.000. Además, advierte que el límite está determinado por el consumo y que este escenario de fluctuación de precios puede persistir durante mucho tiempo, hasta que los consumidores no tengan más recursos para afrontar los costos.
En los últimos días del gobierno anterior, la carne experimentó alteraciones en sus precios, y se especula sobre las posibles implicaciones del nuevo mandato en el sector. Eduardo Buzzi, ex titular de Federación Agraria, advirtió que el kilo de carne podría llegar a $25.000 si se permite que los precios fluyan libremente, ya que los frigoríficos priorizarían las exportaciones a precios internacionales.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.