El presidente Milei busca recomponer recursos provinciales con reforma fiscal en la agenda del oficialismo
Foto : Cumbre entre el presidente, Javier Milei, y gobernadores en Casa Rosada (Foto: X: @OPEArg).
En un giro estratégico, el presidente Javier Milei enviará al Congreso la propuesta de restitución de Ganancias como parte de la reforma fiscal destinada a recomponer los recursos provinciales. Mientras tanto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se encuentra en negociaciones con los gobernadores para abordar diversas demandas.
La medida, considerada incómoda para el mandatario, se presenta como una decisión necesaria y de emergencia, con una duración prevista de un año, sujeta a revisión anual mediante el presupuesto. A pesar de haber votado recientemente a favor de modificar el régimen que ahora busca restaurar, Milei la considera esencial para enfrentar la situación actual.
En medio de las negociaciones, los funcionarios del Gobierno descartan la posibilidad de coparticipar el 50% del impuesto al cheque, optando en cambio por la restitución de Ganancias como respuesta a los pedidos de los gobernadores en relación con los fondos provinciales.
En el oficialismo, sostienen que cuentan con el respaldo de la mayoría de los mandatarios provinciales para abordar la primera de las tres leyes encadenadas que serán enviadas al Congreso. La reforma fiscal/impositiva incluirá modificaciones en el impuesto de Bienes Personales, un blanqueo de capitales y una moratoria impositiva para regularizar deudas del Estado, junto con la reversión de Ganancias.
Acompañando estas reformas, se contempla también una reforma política que incluirá la derogación de las PASO y la transición a un sistema electoral de boleta única. Sin embargo, hasta el momento, los diputados carecen de detalles sobre el documento que se intentará sancionar en los próximos días.
Por otro lado, los gobernadores expresaron mayor preocupación por el nuevo esquema de obra pública anunciado por el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro. Este sistema, centrado exclusivamente en el interés y beneficio de inversores privados, difiere notablemente del programa de Participación Público-Privada propuesto durante la gestión de Macri.
En la reciente reunión en Casa Rosada, Milei dialogó con los gobernadores, solicitando su apoyo para las tres leyes encadenadas que serán presentadas al Congreso. Además, se comprometió a incluir la modificación de Ganancias y solicitó la colaboración incluso a figuras políticas con diferencias, como Axel Kicillof.
El gobernador bonaerense persiste en la idea de coparticipar el impuesto al cheque y muestra resistencia a ceder en el tema de Ganancias. Mientras tanto, otros mandatarios provinciales enfatizan la necesidad de enfocarse en obras públicas para el crecimiento productivo y el aumento de retenciones.
En respuesta a las demandas de los gobernadores, el Gobierno asegura que las obras con financiamiento exterior asignado seguirán su curso, mientras que el resto será desafectado. Respecto a la construcción del gasoducto, se indica que dependerá de los fondos privados de las empresas interesadas.
Milei hace un llamado a todos los gobernadores a adoptar una postura de responsabilidad fiscal y déficit cero, argumentando la necesidad de apoyar las reformas propuestas. En este contexto, se aclara que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se destinarán exclusivamente a situaciones de emergencia, eliminando fondos discrecionales.
Mientras Francos negocia caso por caso con los gobernadores, advierte que la falta de recursos limita las opciones. Las conversaciones, que se llevarán a cabo de manera unilateral, no han aclarado la posición del Gobierno sobre la medida cautelar de la Corte Suprema respecto a la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.