La Legislatura tuvo la última sesión del 2023. (X/@SenadoSantaFe)
El texto del presupuesto, tras modificaciones en la Cámara baja santafesina, obtuvo la aprobación definitiva en el Senado. Simultáneamente, la Ley Tributaria recibió la sanción definitiva en Diputados con 44 votos a favor y uno en contra, emitido por el diputado Carlos del Frade.
#SanciónDefinitiva al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2024 con las modificaciones realizadas por la @CamaraDipSF
— Cámara de Senadores (@SenadoSantaFe) December 28, 2023
Entre los principales cambios, la Ley Tributaria 2024 contempla un aumento del 146.5% en el Inmobiliario Urbano y Suburbano para aquellos contribuyentes al día, y del 190% para aquellos con deudas pendientes.
Dijimos no al proyecto del presupuesto 2024 santafesino y la ley de polírica tributaria por estas razones:https://t.co/DjF8sly8xz
— Carlos del Frade (@delfradecarlos) December 28, 2023
En cuanto a sellos y tasas, se mantendrán los beneficios de estabilidad fiscal vigentes desde 2018, sin previsiones de incremento en las alícuotas.
Al igual que con sellos y tasas, en ingresos brutos seguirán los beneficios de estabilidad fiscal, con reducción de alícuota, según el artículo 25 de la Ley 13.750. Para las actividades agropecuarias, industriales y comerciales no se contempla aumentos de alícuota.
Tendrán modificación en sus alícuotas, los servicios de comunicaciones, los vinculados a la actividad financiera y los casinos.
Para los servicios de comunicaciones (telefonía fija, cable, etc.) la alícuota será del 5%.
Para los servicios vinculados a la actividad financiera se fijó una alícuota del 6,5% para la retribución a emisores de tarjeta de créditos o compras, así como del 8,5% para las operaciones de préstamos de dinero, descuentos de documentos de terceros y demás operaciones financieras efectuadas por entidades no sujetas al Régimen de entidades Financieras, incluidas las casas de préstamos.
Para las entidades financieras las nuevas alícuotas serán del 6,25% y del 9% según el total de las sumas del haber de las cuentas de resultados.
Para los casinos la nueva alícuota será del 10,5%, incluyendo las actividades reguladas por la Ley 14.325 de reciente sanción.
Patente sobre vehículos
En el caso de las patentes, el tope anual de actualización será del 160 %, excepto vehículos modelo 2023 y 2024. Además, quedan eximidos del pago los vehículos eléctricos y con tecnologías de energías alternativas correspondientes al período fiscal 2024.
Al igual que el régimen de Impuesto Inmobiliario se establecen los beneficios del 35% de descuento por pago anual anticipado por el pago anticipado del total de las cuotas del año y del 15% para quienes abonen mediante débito automático en caja de ahorro o cuenta corriente.
En el caso de ser necesario una actualización adicional sobre las cuotas 4 y 5, se realizarán considerando la variación porcentual acumulada entre el 1º de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2024, de la Ripte publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación e Índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec).
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.