La Legislatura Santafesina Aprueba Presupuesto 2024 y Ley Tributaria con Aumento de Impuestos

0
En la última sesión del 2023, la Legislatura de Santa Fe aprobó tanto el Presupuesto Provincial para el año 2024 como la Ley Tributaria, que implica un aumento de impuestos para el próximo año. 


La Legislatura tuvo la última sesión del 2023. (X/@SenadoSantaFe)

El proyecto de presupuesto, enviado por el Ejecutivo provincial, proyecta un superávit de $6,127 millones, con recursos por $4,865,649 millones y un gasto total de $4,859,522 millones. Se anticipa un crecimiento del 2.7% en la actividad de la provincia, con una inflación estimada en el 69.5%.


El texto del presupuesto, tras modificaciones en la Cámara baja santafesina, obtuvo la aprobación definitiva en el Senado. Simultáneamente, la Ley Tributaria recibió la sanción definitiva en Diputados con 44 votos a favor y uno en contra, emitido por el diputado Carlos del Frade.




Entre los principales cambios, la Ley Tributaria 2024 contempla un aumento del 146.5% en el Inmobiliario Urbano y Suburbano para aquellos contribuyentes al día, y del 190% para aquellos con deudas pendientes. 




Respecto al Inmobiliario Rural, se establece que los propietarios de hasta 50 hectáreas afectadas directamente a la actividad agropecuaria no experimentarán incrementos. Para aquellos con entre 50 y 100 hectáreas, el aumento será del 74%, mientras que para los que posean entre 100 y 200 hectáreas, la actualización será del 103%.

En cuanto a sellos y tasas, se mantendrán los beneficios de estabilidad fiscal vigentes desde 2018, sin previsiones de incremento en las alícuotas. 

Solo se realizará una actualización del valor absoluto del módulo tributario a $4.20, alineado con la evolución interanual del nivel general de precios de la economía.

Al igual que con sellos y tasas, en ingresos brutos seguirán los beneficios de estabilidad fiscal, con reducción de alícuota, según el artículo 25 de la Ley 13.750. Para las actividades agropecuarias, industriales y comerciales no se contempla aumentos de alícuota.

Tendrán modificación en sus alícuotas, los servicios de comunicaciones, los vinculados a la actividad financiera y los casinos.

Para los servicios de comunicaciones (telefonía fija, cable, etc.) la alícuota será del 5%.

Para los servicios vinculados a la actividad financiera se fijó una alícuota del 6,5% para la retribución a emisores de tarjeta de créditos o compras, así como del 8,5% para las operaciones de préstamos de dinero, descuentos de documentos de terceros y demás operaciones financieras efectuadas por entidades no sujetas al Régimen de entidades Financieras, incluidas las casas de préstamos.

Para las entidades financieras las nuevas alícuotas serán del 6,25% y del 9% según el total de las sumas del haber de las cuentas de resultados.

Para los casinos la nueva alícuota será del 10,5%, incluyendo las actividades reguladas por la Ley 14.325 de reciente sanción.

Patente sobre vehículos

En el caso de las patentes, el tope anual de actualización será del 160 %, excepto vehículos modelo 2023 y 2024. Además, quedan eximidos del pago los vehículos eléctricos y con tecnologías de energías alternativas correspondientes al período fiscal 2024.

Al igual que el régimen de Impuesto Inmobiliario se establecen los beneficios del 35% de descuento por pago anual anticipado por el pago anticipado del total de las cuotas del año y del 15% para quienes abonen mediante débito automático en caja de ahorro o cuenta corriente.

En el caso de ser necesario una actualización adicional sobre las cuotas 4 y 5, se realizarán considerando la variación porcentual acumulada entre el 1º de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2024, de la Ripte publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación e Índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec).

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !