La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que analizará el pedido de amparo presentado por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, contra el DNU de desregulación económica propuesto por el presidente Javier Milei.
La solicitud de Quintela busca la declaración de nulidad absoluta del decreto y la suspensión total de sus efectos, argumentando que es "manifiestamente contrario a la Constitución".
En una resolución emitida hoy, la Corte giró el expediente al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para que determine si el conflicto es competencia o no de la Corte. El tratamiento del caso está programado para después de la feria judicial de enero, específicamente en febrero.
El documento de la Corte Suprema en el que aceptan el tratamiento del recurso de amparo que presentó el gobernador de La Rioja contra el DNU de Javier Milei. (Foto: Corte Suprema)Hasta el momento, no se han dictado medidas cautelares para suspender la vigencia del DNU de desregulación económica. Aunque hay alrededor de treinta amparos presentados en los fueros Contencioso Administrativo Federal y del Trabajo, ningún juzgado ha tomado medidas para frenar su implementación.
El gobernador Ricardo Quintela, respaldado por los abogados Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Ferreyra, argumenta que el DNU genera "perjuicios irreparables a la ciudadanía" y que "lesiona gravemente el federalismo, la institucionalidad de nuestra república, y coloca en un estado de vulnerabilidad al conjunto de la sociedad argentina en sus derechos laborales, sociales, económicos y culturales."
El DNU de Milei, que busca la desregulación económica, ha generado controversia y múltiples reacciones desde su anuncio.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.