El ministro de Gobierno e Innovación Pública de Santa Fe, Fabián Bastía, expresó su cautela con respecto al decreto 70 del presidente Javier Milei, que entró en vigencia recientemente, señalando que "deroga infinidad de leyes que tendrán un impacto en la vida de cada uno".
Bastía destacó que los alcances de este decreto, que consta de 366 artículos, se irán viendo con el tiempo, y subrayó la importancia de esperar el análisis del Congreso, que tiene una comisión encargada de opinar sobre el mismo.
En contraste con la tensión a nivel nacional, Bastía celebró el "trabajo en equipo" entre el Ejecutivo y el Legislativo de Santa Fe, que permitió la aprobación del presupuesto 2024 y de leyes importantes, como la Tributaria y la de Inteligencia. El ministro resaltó la colaboración efectiva entre ambas ramas del gobierno provincial, en comparación con la situación nacional.
🫱🏻🫲🏽 Bastía: “Hay una clara demostración de trabajo en equipo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo”
— Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) December 29, 2023
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, manifestó la satisfacción por el trabajo conjunto realizado con los legisladores provinciales para la aprobación este jueves de… pic.twitter.com/fMyClAFKGG
Felipe Michlig, senador por el departamento San Cristóbal, destacó la rapidez legislativa al señalar que se han sancionado 15 leyes en tres semanas. Además, Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados, resaltó el trabajo mancomunado entre diputados y senadores, la importancia de las leyes aprobadas y la capacidad de apertura en la toma de decisiones legislativas.
Esta postura de cautela y colaboración en Santa Fe contrasta con la situación nacional, donde el decreto 70 de Milei ha generado tensiones y debates significativos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.