Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre presuntos pedidos de coimas por parte de legisladores en relación con el megadecreto generaron críticas y exigencias de clarificación por parte del gobierno. El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que Milei "no hacía referencia a nadie en particular" en sus afirmaciones.

Adorni afirmó en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno que, en caso de identificarse solicitudes de coimas en el Congreso, el presidente está legalmente obligado a denunciarlo y lo hará si es necesario. Añadió que la intención es evitar que la ley o el propio decreto en su camino legislativo se vean envueltos en negociaciones de beneficios particulares.
Las acusaciones de Milei generaron reacciones tanto desde la oposición como desde el oficialismo. Desde la oposición, legisladores como José Núñez advirtieron sobre la gravedad de las afirmaciones y la necesidad de denunciar cualquier delito de esta índole. Germán Martínez, presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, también instó a que, si Milei tiene conocimiento de solicitudes de coimas en la Cámara de Diputados, debería denunciarlo.
En una entrevista para La Nación+, Milei afirmó que hay legisladores que "buscan coimas" a cambio de votos en el Congreso y destacó que el megadecreto apunta contra la corrupción, generando molestias entre aquellos que "no pueden morder".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.