Fiscalía solicita penas de hasta 17 años de prisión para exdirectivos de Vicentin por estafa y asociación ilícita

0

La Fiscalía de Delitos Económicos de Rosario ha presentado formalmente acusaciones de estafa y asociación ilícita contra los exdirectivos de Vicentin, la agroexportadora que entró en default a fines de 2019. La cesación de pagos de Vicentin en 2019 fue la más importante en la historia del mercado de granos, con una deuda cercana a los 1.500 millones de dólares.

En la acusación de 532 páginas, encabezada por el fiscal Miguel Moreno y acompañado por el fiscal Sebastián Narvaja, se detallan e amplían las imputaciones realizadas en octubre de 2021 y mayo de 2023. Entre las acusaciones, se destaca la solicitud de penas de prisión de hasta 17 años para los exdirectivos de Vicentin.

La Fiscalía acusa a los exdirectivos de realizar una "planificación" para simular el bienestar financiero y contable de Vicentin, ocultando su pasivo para obtener líneas de crédito y desembolsos de los bancos. Se sostiene que estas acciones resultaron en una estafa y asociación ilícita. La investigación señala que el entramado delictivo comenzó en 2017, cuando la empresa empezó a manifestar problemas económicos.

Entre los cargos específicos, se menciona la confección de balances falsos, la realización de maniobras engañosas contra entidades internacionales y la administración infiel del capital de la empresa. También se señalan maniobras financieras entre Vicentin y Renova, la multinacional con la que comparte acciones.

La acusación pide penas que van desde 8 a 17 años de prisión para los exdirectivos de Vicentin. Además, los síndicos del concurso de acreedores también enfrentan acusaciones, ya que la Fiscalía considera que su participación fue crucial para que los delitos se llevaran a cabo.

La presentación de la acusación cierra la etapa de investigación penal preparatoria, y el próximo paso será el juicio penal, cuya fecha aún no se ha determinado. La acusación destaca que la cesación de pagos de Vicentin no fue un problema comercial derivado del contexto económico nacional, como argumentó la compañía, sino el resultado de maniobras ilegales del directorio.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !