La cultura del esfuerzo vuelve a ser prioridad en nuestro gobierno", afirma el gobernador
![]() |
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cumplió con su promesa anunciada en su discurso de asunción y firmó este lunes un decreto que pone fin a la no repitencia en las escuelas secundarias de la provincia. La medida busca priorizar los aprendizajes y establecer evaluaciones diferenciadas para reconocer el esfuerzo de los estudiantes.
"Vamos a priorizar los aprendizajes; entendemos que para que eso suceda hay que poder evaluar a los chicos y que no sea todo lo mismo. Hasta ahora daba igual el chico que se esfuerza que el que no se esfuerza, el que aprende con el que no aprende, el que va a la escuela con el que no va a la escuela", explicó Pullaro.
"Vamos a priorizar los aprendizajes; entendemos que para que eso suceda hay que poder evaluar a los chicos y que no sea todo lo mismo. Hasta ahora daba igual el chico que se esfuerza que el que no se esfuerza, el que aprende con el que no aprende, el que va a la escuela con el que no va a la escuela", explicó Pullaro.
El mandatario considera que esta medida es representativa de su gobierno y su enfoque. "Se termina el avance continuo. Significa que el chico que no aprenda, que no tenga los contenidos básicos y pedagógicos, no va a pasar de año como sucedió en los últimos tres años en la provincia de Santa Fe", agregó.
Pullaro también anunció un compromiso con el seguimiento diario de cada alumno para garantizar un sistema educativo más efectivo. "La no repitencia era un atajo para mostrar que los chicos terminaban la escuela cuando en realidad terminaban sin saber. Creemos que es una medida que muestra el modelo que vamos a construir en educación y en toda la agenda del gobierno de la provincia", afirmó.
"Significa que la cultura del esfuerzo vuelve a ser prioridad en nuestro gobierno", concluyó el gobernador.
En el marco de esta reforma educativa, el flamante ministro de Educación de la provincia, José Goity, destacó la importancia de estas políticas y anunció la implementación de un Plan Provincial de Alfabetización. "Le vamos a poner mucha energía, mucho empeño y mucho trabajo para que todos los chicos de nuestra provincia terminen tercer grado perfectamente alfabetizados. Es un deber ineludible del Estado y de la política", enfatizó Goity.
Este cambio en la política educativa busca corregir déficits identificados en diversas áreas y aspectos, reflejando la visión y compromiso del gobierno de Santa Fe con la mejora continua del sistema educativo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.