El polémico decreto del presidente Javier Milei, que derogó cerca de 300 leyes sin debate previo, ha desencadenado una serie de eventos tumultuosos. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha presentado una denuncia penal por "abuso de autoridad" y por "arrogarse la suma del poder público" contra el presidente y su equipo.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, ha confirmado la presentación penal, destacando la acusación de abuso de autoridad y delitos tipificados en el Código Penal y la Constitución Nacional. Aguiar ha afirmado que el ejecutivo no solo está abusando de su autoridad, sino que también está tratando de asumir facultades de otros poderes, lo que podría constituir una usurpación de título.
La denuncia surge en medio de la movilización nacional de ATE contra la disposición oficial de despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional. Además, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) liderada por Julio Piumato ha anunciado un paro nacional de 24 horas en coincidencia con la marcha de la CGT.
En el ámbito judicial, se han presentado ocho amparos contra el DNU en el fuero Contencioso Administrativo Federal. Entre ellos, destaca el de Jorge Rizzo, expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, quien lo califica como "inconstitucional" y aboga por una medida que impida su aplicación hasta que la Justicia resuelva de manera definitiva.
Denunciamos penalmente a Milei y a todos los involucrados en el mega decreto.
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) December 26, 2023
Denunciamos penalmente al presidente Javier #Milei y al resto de los funcionarios involucrados en la redacción del mega #decreto por los delitos de abuso y usurpación de autoridad, y de traición a la… pic.twitter.com/LacRYf29p3
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.