Multitud en el Monumento a la Bandera en el primer paro general contra el gobierno de Milei

0
Desde Corrientes y Pellegrini partieron organizaciones sociales en el marco de la huelga convocada por la CGT y las dos CTA para este mi茅rcoles, entre las 12 y las 24 en todo el pa铆s, en rechazo a las medidas econ贸micas del gobierno nacional, al DNU presidencial y a la ley 脫mnibus.



La manifestaci贸n del rechazo a las pol铆ticas de Milei en el Monumento a la Bandera (Alan Monz贸n)


El acto central se desarrolla a las 13 con la confluencia de todas las centrales obreras, organizaciones sociales y estudiantiles. Los servicios y las actividades por sector


Organizaciones sociales partieron desde Corrientes y Pellegrini al Monumento. (Alan Monz贸n)

Ya parti贸 desde Corrientes y avenida Pellegrini la movilizaci贸n hacia el Monumento a la Bandera, en el marco del paro general que tiene lugar este mi茅coles en Rosario y todo el pa铆s, la primera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei.
 
La CGT, las dos CTA, trabajadores de la econom铆a popular, movimientos sociales y multisectoriales organizaron la huelga de 12 horas –de 12 a 24– en todo el pa铆s con movilizaci贸n al Congreso en rechazo de las medidas econ贸micas del Gobierno y al inminente tratamiento de la ley 脫mnibus en el recinto de la C谩mara de Diputados.

En Rosario, se marcha desde distintos puntos de concentraci贸n al Monumento a la Bandera donde est谩 previsto el acto central a las 13. La ciudad, que sobre fines del a帽o pasado tuvo masivas movilizaciones convocadas por el conjunto del movimiento sindical, podr铆a dar otra demostraci贸n de fuerza y expresar el descontento de amplios sectores de la poblaci贸n con el ajuste impuesto por el gobierno nacional.


Comenz贸 la movilizaci贸n por el paro en Rosario (Alan Monz贸n)

Los estatales de ATE Rosario se reunieron desde las 11 e. Plaza San Mart铆n para marchar hacia la Plaza 25 De Mayo y luego confluir en el mismo acto central de las 13 en el Monumento en conjunto con todas las centrales obreras, organizaciones sociales y estudiantiles, con el lema “la patria no se vende, se defiende”.


Algunos de los carteles que fueron levantados en plaza 25 de Mayo (Alan Monz贸n)

El Movimiento Sindical Rosarino (MSR) llam贸 a movilizar en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a la ley 脫mnibus que "destruye los valores constitucionales que hacen posible la convivencia entre los argentinos y argentinas”. Los gremios del MSR se concentraban desde las 11.30 en la plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad de Rosario.


La movilizaci贸n parte desde la plaza 25 de Mayo (Alan Monz贸n).


Bancos hasta las 12 y colectivos hasta las 19: c贸mo funcionan el comercio y los servicios en el paro general 

Tambi茅n se anunciaron concentraciones y actos en localidades de la regi贸n. En San Lorenzo concentrar谩n en la esquina de los bancos, San Mart铆n y Urquiza, a las 12. En Villa Gobernador G谩lvez se movilizar谩 desde Plaza San Mart铆n hacia la Plaza de las Madres, a las 18. En Villa Constituci贸n concentrar谩n en la Plaza concentrar谩 las 19. En Casilda se concentrar谩 Frente al banco Naci贸n- Casado y Buenos Aires- a las 11.30.

Convocatoria de dirigentes

Varios dirigentes de la regi贸n llamaron a movilizarse este mi茅rcoles. Antonio Ratner, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, expres贸 que "el pueblo trabajador y toda la ciudadan铆a saldr谩 a movilizarse pac铆ficamente ante un gobierno sordo que solo ha llevado adelante acciones para enriquecer a煤n m谩s a los poderosos".
 
Por su parte, Antonio Donello, secretario general de UOM Rosario, dijo que “las primeras v铆ctimas de este modelo empobrecedor son los trabajadores del sector industrial porque con la apertura indiscriminada de importaciones ser谩 terrible para muchas pymes. El movimiento obrero debe estar unido y firme porque vienen por todos los trabajadores".

A nivel nacional, H茅ctor Daer, cotitular de la CGT, expres贸 que la protesta tendr谩 gran adhesi贸n porque "la gente tiene bronca", lo que "trascendi贸 al movimiento obrero para alcanzar a varios sectores de la sociedad", y a帽adi贸 que existe "decepci贸n".

El dirigente camionero Pablo Moyano adem谩s se帽al贸 su "esperanza" de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "no procure montar un nuevo show medi谩tico y provocar a los trabajadores para generar incidentes y luego culpar a sus organizaciones" con la movilizaci贸n en Buenos Aires, y ratific贸 "la legitimidad" de la convocatoria de la CGT.

Ser谩 la primera huelga con una masiva marcha de protesta en la era Milei, a poco m谩s de un mes de su asunci贸n y seg煤n reconocieron los dirigentes sindicales de las tres centrales obreras, no solo son "leg铆timas" sino que auguran "una real medici贸n de fuerzas entre partes" para determinar de cara al futuro "el verdadero y justo proyecto de pa铆s para la sociedad".

C贸mo funcionar谩n los servicios en Rosario durante el paro general de este 24 de enero


Los gremios locales anunciaron sus cronogramas para este mi茅rcoles por la medida de fuerza impulsada por la CGT. La mayor parte de los gremios inerrumpir谩 labores desde las 12 y se sumara al acto en el Monumento, pero garantizan transporte de pasajeros hasta las 19

El mi茅rcoles 24 de enero se realizar谩 un paro general en todo el pa铆s convocado por la la Confederaci贸n General de Trabajo contra las medidas econ贸micas del gobierno de Javier Milei. Gremios locales detallaron c贸mo funcionar谩n los servicios durante toda la jornada y acordaron una concentraci贸n y acto 煤nico a las 13 en el Monumento a la Bandera.

Colectivos y taxis trabajan hasta las 19 de este mi茅rcoles y luego se adhieren al paro hasta la medianoche. No habr谩 servicio de recolecci贸n residuos desde la ma帽ana temprano. Mientras que los gremios de trabajadores de bancos, Tribunales Provinciales, Correo, Municipales, Telef贸nicos, Gastron贸micos se suman al paro a las 12.. Mercantiles desde temprano recorrer谩n el macrocentro. Salud privada funcionar谩 con guardias m铆nimas.

Tambi茅n se suma a la movilizaci贸n y concentraci贸n en el Monumento: Asociaci贸n de Medianos y Peque帽os Comerciantes, Asociaci贸n de Peque帽as y Medianas Empresas (Apyme), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Asociaci贸n de Inquilinos de Rosario, entre tantos otros


Municipales
El Sindicato Municipal de Rosario confirm贸 la adhesi贸n al paro general por lo que desde el mediod铆a se suspende la actividad en dependencias municipales. Concentrar谩n en la plaza 25 de mayo a las 12, para luego unirse a las otras agrupaciones en el Monumento a la Bandera.


Recolectores
El gremio de Trabajadores Recolectores de Rosario inform贸 que la actividad de recolecci贸n de residuos se suspender谩 desde la ma帽ana. Este sindicato adhiere al paro contra las pol铆ticas oficiales que “apuntan directamente sobre los derechos de los trabajadores”, dijo Marcelo Andrada, secretario general.

En ese sentido, este sector laboral concentrar谩 a las 11 en Pellegrini y Corrientes, para movilizarse desde las 12 por Corrientes hasta calle san Luis, de ah铆 hasta calle Buenos Aires para sumarse a la movida en plaza 25 de mayo y confluir en el Monumento a la Bandera.

El Pipi Andrada adelant贸 que unos 10 mil trabajadores ser谩n los que partan desde Corrientes y Pellegrini hacia el Monumento. Se sumar谩n Multisectorial 21F, Camioneros de Santa Fe alineados a Hugo y Pablo Moyano y gremios del Movimiento Obrero Rosarino (MOR), y de la Confederaci贸n Argentina de Trabajadores del Transporte, como Dragado y Balizamiento.

Estaciones de Servicio

EL Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio de Santa Fe ( SOESGPyLA) infirmo que adhiere a la medida de fuerza con movilizaci贸n al Monumento.

En cuanto al funcionamiento de las estaciones de servicio, el gremio se帽al贸 que dejar谩n en libertad de acci贸n a trabajadores en toda la jornada, pero en los surtidores del centro de la ciudad (zona Oro帽o, Pellegrini hacia el r铆o Paran谩 ) dejar谩n de cumplir tareas desde las 12.

Judiciales de Santa Fe

El Gremio de Trabajadores Judiciales de Santa Fe se suma al paro general desde las 12. No habr谩 actividad en Tribunales Provinciales desde esa hora. S贸lo atender谩n guardias m铆nimas. As铆 lo inform贸 Jorge Perlo, secretario general del sindicato santafesino

Taxistas

Los choferes de taxis dar谩n el presente en el paro con movilizaci贸n. El gremio de Peones de Taxis anunci贸 que el servicio se reducir谩 desde el mediod铆a hasta las 19, “horario en el que se levantar谩 por completo la presencia de los taxistas en las calles de la ciudad”, inform贸 su titular Horacio Yanotti .

Trabajadores de la Carne
La Federaci贸n Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados confirm贸 su adhesi贸n. As铆 lo confirm贸 su secretario general Alberto Fantini, quien anticip贸 que los trabajadores locales del sector se movilizar谩n al Monumento a la Bandera.

Telef贸nicos
El Gremio Telef贸nico de Rosario (Sitratel) adhiere a medida de fuerza y desde las 12 se suspender谩n actividades en las distintas empresas del sector, cuyos trabajadores tambi茅n se movilizar谩n al Monumento. “Con el DNU las horas extras y m贸dulos desaparecen”, mencion贸 Claudio Cesar, secretario general de Sitratel, como uno de los motivos para sumarse al paro de CGT

UTA
El gremio de los choferes inform贸 que, a pedido de CGT, este mi茅rcoles cumplir谩 con los servicios normales hasta las 19. Luego se acoplar谩n a la medida de fuerza nacional hasta la medianoche.

Gastron贸micos
El Sindicato Gastron贸mico de Rosario se suma a la movilizaci贸n al Monumento y al paro general desde las 12. “Paramos por nuestra obra social, convenios colectivos de trabajo, indemnizaciones ante despidos, derecho a huelga, haberes jubilatorios, licencias por embarazo”, dijeron desde la seccional local de Uthgra.


Los trabajadores del sector en Rosario se concentrar谩n desde las 13 en Corrientes y C贸rdoba.


Mercantiles
Delegados de la Asociaci贸n de Empleados de Comercio recorrer谩n desde la ma帽ana locales del macrocentro. Los trabajadores del sector se concentrar谩n frente a la sede del gremio, en Corientes y Tucum谩n para marchar hacia la plaza 25 de Mayo y el Monumento.

Administraci贸n P煤blica
Los sindicatos estatales, Uni贸n del Personal Civil de la Naci贸n (UPCN) y la Asociaci贸n Trabajadores del Estado (ATE), se sumar谩n a la protesta desde las 12.

Correo
El SECYT Rosario adhiere al plan de lucha dispuesto por la CGT . “Rechazamos de manera contundente el intento de privatizaci贸n de las empresas del estado dispuesto por el gobierno nacional y defendemos al Correo oficial ante la pretensi贸n de privatizarlo, concesionarlo o cerrarlo”, se帽al贸 Walter Palombi, titular del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones de Rosario.

Personal de Salud Privada
El gremio de la Sanidad de Rosario y Sur Provincial, que nuclea al personal no m茅dico de sanatorios y cl铆nicas privadas se suma a la medida de fuerza desde las 12 y se moviliza al Monumento. El gremio garantiza la atenci贸n de guardias.

Aguas Santafesinas
El Sindicato de Obras Sanitarias de Rosario inform贸 que el personal quedar谩 desafectado de la empresa Aguas Santafesinas desde las 12 al adherir a la medida nacional de CGT. “Nos concentramos en el gremio y de ah铆 vamos en colectivos al monumento”, dijo Silvio Barrionuevo, secretario general del gremio.

Camioneros
El Sindicato de Choferes de Camiones de la provincia inform贸 su adhesi贸n al paro nacional en rechazo al decreto de necesidad y urgencia 70/23 del gobierno nacional as铆 como de la denominada “Ley 脫mnibus” que est谩 tratando el Congreso. As铆 lo confirm贸 su secretario general de la seccional, Juan Chulich.

Los camioneros santafesinos concentrar谩n en Rosario junto con otras organizaciones en Corrientes y Pellegrini a las 11, para movilizarse hasta el Monumento a la Bandera, confluyendo con el resto de las columnas convocantes.

Gremios del Cord贸n Industrial
Se suman a Medida de Fuerza Petroqu铆micos del Soepu, Qu铆micos de San Lorenzo, Municipales de Capit谩n Berm煤dez, Petroleros, Ceramistas, trabajadores de peajes de Sutracovi, entre otros.

Gremio del Transporte
La Confederaci贸n Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) ratific贸 la adhesi贸n de las 40 asociaciones sindicales que la integran al paro general, con adhesi贸n a la movilizaci贸n al Congreso de la Naci贸n y en cada regional, incluyendo Rosario.

“Con el esp铆ritu de facilitar la concentraci贸n y desconcentraci贸n de todos aquellos que deseen participar y acompa帽ar esta convocatoria, se garantizar谩 el transporte p煤blico de pasajeros hasta las 19″, confirm贸 la confederaci贸n. En Rosario adhieren UTA, portuarios de Dragado y Balizamiento, Conductores Navales de Siconara y Ferroviarios, entre otros.

Adem谩s, la medida abarca a los gremios del sector aeron谩utico, lo que provocar谩 alteraci贸n de los vuelos en aeropuertos en todo el pa铆s desde las 12 a las 24, medida que incluye aeropuerto de Rosario.

Docentes y no docentes
Confirmaron adhesi贸n al paro y movilizaci贸n los gremios de docentes de ense帽anza p煤blica y privada, Amsafe, Sadop y UDA. En el sector universitario adhiere la Coad y tambi茅n los no docentes agremiados en Apur.

Apoyo internacional
La Confederaci贸n Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Am茅ricas (CSA), la Sindical Internacional (CSI) y m谩s de 100 organizaciones gremiales mundiales se solidarizaron con las tres centrales obreras argentinas (CGT y ambas CTA) y respaldaron “la lucha del movimiento obrero en rechazo de las pol铆ticas econ贸micas que impulsa el gobierno”.

Entre los respaldos, a la medida de fuerza del 24 de enero en Argentina, est谩n anotados el de la PIT-CNT de Uruguay, Confederaci贸n Intersindical Galega, Uni贸n Sindical Obrera de Espa帽a, Federaci贸n General del Trabajo de B茅lgica, Unione Italiana del Lavoro, CGT de Francia, CUT de Brasil. CUT de Chile, Euskal Sindikatua (ELA) de los trabajadores vascos e IndustriALL Global Uni贸n, federaci贸n internacional con afiliados en 140 pa铆ses.

Primer paro general contra el gobierno de Javier Milei: Masivas marchas y acto en Rosario desaf铆an las pol铆ticas econ贸micas


Este mi茅rcoles, sindicatos, movimientos sociales y multisectoriales encabezaron el primer paro general contra el gobierno de Javier Milei, manifestando su descontento con las medidas econ贸micas adoptadas y la inminente consideraci贸n de la ley 脫mnibus en el Congreso.
 


Foto : La Nacion

La medida, que se extender谩 de 12 a 24 horas en todo el pa铆s, incluir谩 movilizaciones y un acto central en el Monumento a la Bandera en Rosario.

La Confederaci贸n General del Trabajo (CGT), las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), as铆 como trabajadores de la econom铆a popular y diversos movimientos sociales, se unieron para expresar su rechazo a las pol铆ticas del gobierno de Milei. En Rosario, las manifestaciones partir谩n desde distintos puntos hacia el Monumento a la Bandera, donde se llevar谩 a cabo el acto principal a las 13 horas.

El Movimiento Sindical Rosarino (MSR) convoc贸 a concentrarse desde las 11:30 en la Plaza 25 de Mayo, destacando su oposici贸n al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a la ley 脫mnibus, argumentando que estas medidas "destruyen los valores constitucionales que hacen posible la convivencia entre los argentinos y argentinas".

Los estatales de ATE Rosario tambi茅n se sumar谩n a la movilizaci贸n, reuni茅ndose a las 11 en la Plaza San Mart铆n para luego converger en el acto central en el Monumento. En toda la regi贸n, se anunciaron concentraciones y actos en localidades como San Lorenzo, Villa Gobernador G谩lvez, Villa Constituci贸n y Casilda.


Varios dirigentes regionales expresaron su respaldo a la protesta. Antonio Ratner, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, afirm贸 que "el pueblo trabajador y toda la ciudadan铆a saldr谩 a movilizarse pac铆ficamente ante un gobierno sordo". Por su parte, Antonio Donello, secretario general de UOM Rosario, advirti贸 sobre las consecuencias de la apertura indiscriminada de importaciones para las pymes. .

A nivel nacional, H茅ctor Daer de la CGT destac贸 la gran adhesi贸n a la protesta, se帽alando que "la gente tiene bronca" y que la decepci贸n se ha extendido m谩s all谩 del movimiento obrero. Pablo Moyano, dirigente camionero, expres贸 su esperanza de que la movilizaci贸n no sea utilizada para "montar un nuevo show medi谩tico" por parte del gobierno.

En cuanto al funcionamiento de servicios y actividades, se espera que el transporte p煤blico de pasajeros funcione hasta las 19, mientras que taxis reducir谩n frecuencia desde el mediod铆a. Bancos, comercios, administraci贸n p煤blica y tribunales cerrar谩n desde las 12. Centros de salud municipales atender谩n solo urgencias hasta las 12, y hospitales mantendr谩n guardias m铆nimas despu茅s del mediod铆a.

La protesta cuenta con la adhesi贸n de numerosos gremios y organizaciones en Rosario, abarcando m谩s de 60 gremios de la CGT, el Movimiento Sindical Rosarino, ambas CTA, la Multisectorial 21, entre otros. La convocatoria refleja una diversidad de sectores que buscan expresar su desacuerdo con las pol铆ticas implementadas por el gobierno de Milei.

Publicar un comentario

0Comentarios

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡脷nete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
馃捀 Colaborar con MercadoPago 馃實 Donar con PayPal 馃摙 Publica aqu铆 tu art铆culo 馃摶 Escuchar Radio 馃摵 Ver TV Online