El presidente Javier Milei anunció los detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que marca un giro en la política económica y busca la desregulación y reforma del Estado. A continuación, se presentan los 30 puntos destacados mencionados por Milei durante su alocución:
- Derogación de la Ley de Alquileres para facilitar el funcionamiento del mercado inmobiliario.
- Derogación de la Ley de Abastecimiento para proteger el derecho de propiedad individual.
- Derogación de la Ley de Góndolas para evitar la intervención estatal en decisiones comerciales.
- Derogación de la Ley del Compre Nacional para eliminar beneficios selectivos.
- Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución a las empresas.
- Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
- Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
- Derogación de normativas que impiden la privatización de empresas públicas.
- Derogación del régimen de sociedades del Estado.
- Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
- Modernización del régimen laboral para facilitar la generación de empleo genuino.
- Reforma del Código Aduanero para impulsar el comercio internacional.
- Derogación de la Ley de Tierras para fomentar las inversiones.
- Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
- Derogación de obligaciones de ingenios azucareros en producción azucarera.
- Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
- Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
- Autorización para la cesión total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.
- Implementación de la política de cielos abiertos.
- Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual.
- Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar la cancelación de obligaciones en la moneda pactada.
- Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
- Eliminación de restricciones de precios a la industria prepaga.
- Incorporación de empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
- Establecimiento de receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
- Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
- Modificación de la Ley de Sociedades para permitir la conversión de clubes de fútbol en sociedades anónimas.
- Desregulación de servicios de internet satelital.
- Desregulación del sector turístico, eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
- Incorporación de herramientas digitales para trámites en registros automotores.
En sus declaraciones, Milei afirmó: "He firmado un DNU para desarmar el andamiaje jurídico opresor que trajo decadencia a nuestro país". Destacó el esfuerzo del gobierno para enfrentar la crisis y cambiar el rumbo del país.
El Decreto de Necesidad y Urgencia “Bases para la reconstrucción de la economía argentina” anunciado anoche fue publicado este jueves por la mañana en el Boletín Oficial. Son más de 80 páginas y 366 artículos que suponen un profundo cambio en el tejido económico y social de la Argentina.