/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/N6QJ2W2ETVFVTFKD3CEP7DQS7A.jpg)
Detalles del hallazgo:
Carabineros, a través del Grupo de Operaciones Policiales de Carabineros (GOPE), llevó a cabo la búsqueda en la alta montaña, específicamente en el Cerro Marmolejo, donde lamentablemente encontraron los cuerpos de los tres andinistas.El Servicio Nacional de Prevención y Desastre (SENAPRED) confirmó la triste noticia y anunció que se están realizando todos los trabajos necesarios para la extracción de los cuerpos.
Cronología de los hechos:
Los andinistas, que transitaban la vertiente occidental del cerro en el lado chileno, perdieron comunicación y fueron declarados desaparecidos.El ejército chileno había encontrado una carpa con pertenencias de los tres a 4800 metros de altura el domingo, pero las condiciones climáticas dificultaron la búsqueda por tierra.
Las difíciles condiciones climáticas en la alta cordillera chilena llevaron a que la búsqueda se intensificara con tres helicópteros este lunes.
Fue desde el aire que divisaron los cuerpos y se confirmó la trágica noticia.
Fue desde el aire que divisaron los cuerpos y se confirmó la trágica noticia.
Identidades de las víctimas:
Raúl Espir, intendente de General San Martín en La Pampa.Sergio Berardo, escribano de la misma localidad pampeana.
Ignacio Lucero, guía mendocino con experiencia en expediciones, quien previamente había sufrido un infarto masivo en Nepal mientras ascendía al Manaslu en el Himalaya.
Reacciones y Operativo:
La noticia ha generado conmoción en la comunidad argentina, especialmente en La Pampa, de donde eran originarios dos de los andinistas.El trabajo de rescate y extracción de los cuerpos está siendo llevado a cabo por el personal del GOPE de Carabineros en condiciones climáticas adversas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.