Por tercer día consecutivo, el presidente electo, Javier Milei, reveló detalles de su plan de gobierno en una entrevista con TN , Programa A dos Voces.
Entre las definiciones más destacadas, anunció su intención de privatizar Aysa y los ferrocarriles, sumándolos a la lista que ya incluía a YPF y los medios públicos. También confirmó que mantendrá los beneficios del nuevo régimen de Ganancias y del Compre sin IVA, y adelantó un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
En una entrevista grabada en el Hotel Libertador para el programa "A dos voces" en TN, Milei dejó claro que la visión económica la imprimirá él mismo, minimizando la importancia del nombre del futuro ministro de Economía. Sin embargo, mencionó que Luis Caputo, exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central, y Emilio Ocampo, autor del plan de dolarización, están en condiciones de ocupar dicho cargo.
Milei afirmó que se respetarán los contratos de las empresas de servicios y aseguró que se mantendrá el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, así como el Compre sin IVA. En relación con el ajuste necesario, señaló que esta vez recaerá sobre el Estado, no sobre el sector privado, indicando que las obras públicas serán realizadas por iniciativas privadas y las ya comenzadas se licitarán para que las realice el sector privado.
En cuanto a la deuda externa, Milei confirmó una reunión con la presidenta del FMI, Kristalina Georgieva, para presentar el programa económico y explicar cómo se enderezarán las cuentas públicas. Insistió en su mantra de que todo lo que pueda estar en manos del sector privado estará allí, incluyendo la privatización de Aysa y los ferrocarriles. Sobre este último, destacó que en la época en que eran del sector privado, Argentina tenía los mejores ferrocarriles del mundo.
En relación con los créditos UVA, Milei adoptó una postura de dejar a los deudores librados a su suerte, argumentando que tomaron decisiones incorrectas al asumir esos créditos y que deben hacerse cargo de las consecuencias. Estas declaraciones han generado diversas reacciones y debate en la opinión pública ante la magnitud de los cambios propuestos por el presidente electo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.