Importante información para los empleados argentinos: La propuesta de reforma laboral de Javier Milei

0

En la agenda del gobierno libertario encabezado por Javier Milei, la cuestión laboral se posiciona como uno de los temas fundamentales a abordar. 

Desde la creación de empleos y mejoras salariales hasta la transformación de los programas sociales en oportunidades de trabajo, se busca una revisión integral.

El nuevo presidente ha anunciado que el Ministerio de Trabajo será reestructurado, convirtiéndose en una secretaría que formará parte de una megacartera denominada "Capital Humano", bajo la dirección de Sandra Petovello.

Gustavo Morón, ex becario del Banco Interamericano de Desarrollo y contador público egresado de la Universidad de Belgrano, será el encargado de liderar esta reforma laboral. Con una Maestría en Economía y Administración de Empresas Públicas del Instituto Torcuato Di Tella, Morón ha desempeñado roles clave en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

A pesar de su extensa experiencia en la administración pública, Morón es un "desconocido" para las cúpulas sindicales, quienes jugarán un papel crucial en la implementación de estas reformas. Su relación con los líderes sindicales como Hugo Yasky y Ricardo Peidro es aún una incógnita, aunque se le reconoce una conexión previa con el fallecido Gerónimo Venegas del gremio UATRE.

Dentro de sus logros, se destaca la sanción de la Ley 27.348 y la redacción del anteproyecto de Ley de Protección y Prevención Laboral durante su gestión. Además, presidió la Comisión Americana de Riesgos de Trabajo (CAPRT) de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

En las primeras semanas de gobierno, se espera que Milei proponga la reducción de los aportes patronales y la eliminación de las indemnizaciones por despido sin causa, reemplazándolas con un "seguro de desempleo". También se anticipa el lanzamiento de un plan de "libre contratación", permitiendo a las empresas negociar directamente con los trabajadores los salarios, eliminando regulaciones y convenios colectivos, en línea con la opinión de Milei de que la regulación laboral argentina es obsoleta y obstaculiza la generación de empleo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !