La Municipalidad de Rosario ha tomado medidas para combatir la proliferación de palomas en la ciudad, una de las cuales incluye la restauración del histórico Palomar en el Parque Independencia.
Este emblemático edificio, reconocido por su techo octogonal, se encuentra notablemente deteriorado, presentando agujeros en la cubierta, tejas sueltas, daños en el alambrado y pintura descascarada.
Una cooperativa contratada por la municipalidad está llevando a cabo las reformas del Palomar. Se estima que el trabajo se completará en aproximadamente 20 días, según informaron portavoces de la Secretaría de Ambiente. A pesar de haber sido construido hace un siglo, y de haber recibido una renovación completa en 2010, el Palomar muestra un visible desgaste con el paso de los años.
Carlos Tasinato, director de Control de Vectores, explicó que el propósito es regular la población de palomas, consideradas una plaga, ya que pueden propagar enfermedades y causar daños a la pintura de vehículos y viviendas. El plan incluye la remoción de nidos viejos, el reemplazo de tejas dañadas y la limpieza exhaustiva para hacer que las palomas se sientan más cómodas en el Palomar.
El Palomar se encuentra en el parque Independencia, junto a calle Morcillo y frente a Newells. (Ana Isla)
Tasinato también habló sobre la implementación de "palomares ecológicos", torres con casillas de madera destinadas a controlar y albergar a estas aves. Sin embargo, señaló que la intención no es erradicarlas, ya que la ley prohíbe el maltrato animal, sino controlar su población desalentando su reproducción. También destacó que, a pesar de ser consideradas una plaga, las palomas son animales silvestres atraídos por la comida desechada en las ciudades y por la actividad portuaria.
Un palomar "ecológico" está ubicado a unos metros del grande en el parque Independencia. (Ana Isla/Rosario3)
En un contexto donde la percepción de las palomas genera divisiones entre aquellos que las encuentran culturalmente significativas y aquellos que las ven como una molestia, la restauración del Palomar se alinea con el objetivo de controlar su proliferación y mantener un equilibrio en la población de estas aves en la ciudad.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.