El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, incluyó a los trabajadores informales en el programa de devolución del IVA que rige desde el mes de septiembre para contener los efectos de la devaluación.
Es decir que, además del bono de $94.000 que ofreció el Gobierno para los empleados no registrados, también recibirán el reintegro del 21% por concepto de IVA. No obstante, los trabajadores informales podrán disfrutar de este beneficio solo por compras con tarjeta de débito en productos de la canasta básica.
De esta manera, los trabajadores informales se suman al grupo de beneficiarios del programa que incluye a jubilados y pensionados con ingresos de hasta $524.754; monotributistas, trabajadores registrados con ingresos de hasta $792.000 (seis salarios mínimos); personal de Casas Particulares; titulares de AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.
Al igual que con los otros grupos, el reintegro mensual tendrá un tope de $18.800 por persona. Este será acreditado de forma automática en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos 48 horas después de realizada la compra.
Si la devolución no se realiza en el tiempo antes mencionado, los ciudadanos pueden presentar el reclamo ante AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) en su página web, a través de la opción Reclamos y Sugerencias en Programa de Asistencia al Ciudadano.
Cabe recordar que el programa comenzó a implementarse a mediados de septiembre y regirá hasta el 31 de diciembre. No obstante, el Congreso busca convertir la iniciativa en ley y, de aprobarse, regirá desde enero de 2024.
Según expresó el ministro de Economía, el programa se implementó “para compensar parte del daño que genera la inflación por la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina”.
Qué productos tienen devolución
Los empleados no registrados obtendrán la devolución del 21% cuando realicen compras con tarjeta de débito de productos de la canasta básica tales como: alimentos, medicamentos, bebidas, carne, verdura, fruta, productos de higiene y productos de higiene del hogar.
Las compras se pueden realizar en comercios mayoristas y minoristas de todo el país. Desde que se puso en marcha el programa, unas 16,5 millones de personas recibieron el reintegro del impuesto en la canasta básica.
Fuente : MinutoAr “Las noticias en este blog se comparten con fines informativos y se atribuyen a sus autores y fuentes originales para respetar los derechos de autor.”