El Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, una tradición anual, se llevará a cabo durante 10 días llenos de actividades que abarcarán gastronomía, bailes y expresiones culturales de diversas partes del mundo.
Dentro de este marco, el stand de Argentina presentará una programación especial en honor a los 40 años de la recuperación de la democracia, invitando a los asistentes a ser parte activa bajo la consigna “Democracia en democracia”.
Esta propuesta incluye una exposición inmersiva que repasará los sucesos desde 1983, ofreciendo experiencias para evocar y visualizar la democracia: su historia, su situación actual y su proyección futura. Además, habrá un área de serigrafía donde el público podrá llevar sus propias remeras para estampar, eligiendo diferentes frases relacionadas con la temática.
El stand también contará con el espacio “Todo beso es político”, un entorno especialmente diseñado para tomarse fotos entre amigos, parejas o familias, con el objetivo de demostrar afecto entre diferentes vínculos.
La propuesta para el escenario incluye una amplia gama de géneros musicales en una programación diaria, que se complementará con diversas actividades destinadas a la participación activa del público.
Programación del stand argentino:
Del viernes 3 al domingo 12 de noviembre desde las 19 en el predio de Colectividades, en el Parque Nacional a la Bandera, frente al Monumento.
Viernes 3 - Folclore Joven
Facu Arcec - Nuevos Caminos - Vicky Alancay - Marcos BasilicoEsteban Echaniz - Marcela Bassano - “Ellas Danzan” Mujeres Folklóricas - Ballet Origen de Tradición - Ballet Arreando Sueños - Clase Abierta Caro Trebino Espacio Cultural La Trunca
Sábado 4 - Festivalazo
Perro Suizo - Los Bardos - Cata Torres - Catar Di Nensis - Dani Lesté Trio - Dj Ramiro Peña
Domingo 5 - Cumbia Santafesina
La Revancha - Inocentes - Asociación Civil Academias de Cumbia A.C.A.CC
Academia de Cumbia Cruzada "Un toque diferente" - Murga Ojo al Piojo
Lunes 6 - Noche de Tango y Folklore
Madreselva Quinteto - Verónica Marchetti Grupo - La Perilla - Gustavo Martin
Martes 7 - The Pirata´s (Tributo a Los Auténticos Decadentes) + Dj Droopy Faiola + Vintage Band
Miércoles 8 - Noche de Trova
Sin Anestesia - Rosarigasinos - Noelia García - Eduardo Giannini
Jueves 9 - Un pasaje por la música originaria
Coro Misk'i Takiy - Voces Tobas - Grupo Qoiopi - Pacha Runa - Notoaripí
Viernes 10 - Día de la Tradición
Ricardo Palavecino - Grupo Upalleros - Silvia Góngora - Liliana Pérez - Agrupación Folklórica Umbral - Grupo Alfa - Cantares del Viento - Jorge Olmos - Marcelo Moyano - Ballet “Rincones de mi Patria”
Sábado 11 - Piano Bar Tributo a Charly Garcia + Barfeye + Brote + Equis Chica + Dj Juan Manuel Carrión
Domingo 12 - Folklorazo (chacareras, zambas y chamamé)
Nélida Argentina Zenón - Grupo Troncales - Sol García - Mario Moreira y su conjunto - Grupo Presente - César Miranda - Voces de San Antonio - Agrupación Irupé - Ballet Nockaycu - Pareja de danza Leiva/Ramo
En el escenario Mayor: el viernes 3 de noviembre, Música para Volar interpreta a Charly García; el viernes 10 de noviembre, Orquesta Popular de Folklore con Eduardo Spinassi - Ñaupa Cunan - Luciano Jazmin - Caro Lofrenzatti, con invitadas: Myriam Cubelos, Vanesa Baccelliere, Mercedes Borrel.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.