Santilli prioriza al “G20” de gobernadores, pero no le cierra la puerta a los cuatro kirchneristas

0

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora

A tres semanas de su asunción, el ministro del Interior, Diego Santilli, intensifica su agenda federal con una fecha límite clara: el 10 de diciembre, el día que el Poder Ejecutivo planea convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso. El foco del ministro está puesto en el grupo de los 20 gobernadores que se han mostrado más cercanos o que firmaron el Pacto de Mayo.

El flamante funcionario busca concretar los intercambios individuales con estos mandatarios para afianzar apoyos clave para la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas de segunda generación impulsadas por Javier Milei. Recién al finalizar esta ronda, definirá los pasos a seguir con los representantes del peronismo duro.

La Estrategia Federal: Rosada y Viajes

Santilli no pierde tiempo y combina reuniones en Casa Rosada con viajes a las provincias. El pasado viernes se reunió en Santiago del Estero con el gobernador Gerardo Zamora, quien le trasladó su predisposición a respaldar el Presupuesto, a cambio de una lista de reclamos de fondos.

La reunión con Zamora es particularmente sensible, dado que el santiagueño controlará tres senadores y siete diputados que responden a Unión por la Patria a partir del 10 de diciembre. Un escenario similar se dará con el misionero Hugo Passalaqcua, quien será el próximo en la lista de visitas del ministro.

Desde la cartera de Interior señalan que la próxima semana buscarán sumar nuevos intercambios, siendo el jujeño Carlos Sadir un potencial próximo en ser convocado a Casa Rosada. La premura se debe a la necesidad de ordenar el "tablero" político antes del inicio del período extraordinario.

La Puerta Abierta a los "Rebeldes" Peronistas

Pese a la prioridad puesta en los 20 aliados, Santilli no descarta la posibilidad de dialogar con los cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

"No descarto nada", fue la respuesta del ministro ante la prensa en su debut. Sin embargo, en el último tiempo, el referente del PRO mantuvo un cruce ríspido con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, al pedirle "coherencia" a Kicillof por su rechazo al Pacto de Mayo y al RIGI.

El plan de Santilli es terminar de construir el "mapa" de consensos con el G20 para luego "evaluar los nuevos pasos a seguir". Desde su entorno aseguran que si bien no puede prometer encuentros con los peronistas antes de las extraordinarias, su voluntad de diálogo no se detendrá.

Negociación sin "Billetera" y la Ironía de los Reclamos

El ministro se mueve en tándem con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y en coordinación con el equipo central del Gobierno, analizando los pedidos provinciales a cambio de apoyos. La dificultad es que el Gobierno opera con "limitados recursos" habilitados por el Ministerio de Economía de Luis Caputo.

La tensión por los reclamos de fondos se hizo visible cuando el salteño Gustavo Sáenz ironizó: "El poncho no aparece. No estamos pidiendo nada que no se hayan comprometido antes".

Santilli ya ha recibido o visitado a 12 gobernadores, entre ellos Llaryora, Frigerio, Jalil, Weretilneck, Cornejo y Figueroa. Aún figuran en la columna de pendientes mandatarios como Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Sergio Ziliotto (La Pampa).


Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online