El gobierno de Santa Fe, a través del ministro de Educación José Goity, anunció el retorno de un esquema de vacunación que tendrá a las escuelas como centro de la política sanitaria. El nuevo programa será presentado oficialmente el próximo 4 de diciembre y buscará recuperar una "tradición" que, según el funcionario, se había perdido.
La decisión responde a la necesidad de "volver a tener a la escuela en el centro de la política de vacunación", ya que es el ámbito donde se puede llegar a niños y adolescentes de manera más efectiva. Goity señaló que la provincia posee la capacidad logística para aplicar las dosis necesarias a todas las franjas etarias.
Un Desafío "Cultural" y Conciencia Sanitaria
Si bien la capacidad operativa existe, Goity identificó un nuevo desafío que busca revertir: "Paradójicamente tenemos un problema para que la vacunación efectivamente se realice, y creemos que tiene que ver con un aspecto cultural".
El programa no se limitará únicamente al envío de equipos de salud a los establecimientos. La estrategia incluye una dimensión pedagógica crucial: buscará que los propios estudiantes se involuven de forma activa en el proceso.
📚 La Escuela como Eje Promotor
El ministro enfatizó que se desarrollarán materiales y proyectos en las aulas para promover el interés y la conciencia sobre la importancia de completar los calendarios de vacunación. Esto apunta a reconstruir valores que se consideran perdidos.
"No solo vamos a ir a vacunar, vamos a hacer un proyecto para que los chicos se involucren", remarcó Goity. La medida llega en un contexto nacional donde se advierte que un 40% de los niños que ingresan a primer grado no tienen completo su esquema de vacunación, y tras alertas sanitarias por el resurgimiento de enfermedades como el sarampión.
De esta manera, Santa Fe busca devolverle a la escuela su rol histórico no solo como centro educativo, sino como promotor activo de la salud pública.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.