Recomposición Salarial en Santa Fe: El Gobierno Compensará la Inflación con un Ajuste del 3,8%

0

El gobierno de la provincia de Santa Fe dispuso una recomposición salarial para los trabajadores estatales con el objetivo de corregir el desfasaje provocado por el reciente aumento de la inflación. La medida se activó luego de que se conociera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) provincial superó lo previsto en el acuerdo paritario.

El Ejecutivo provincial definió compensar alrededor de un 3,8% a aquellos agentes cuyos incrementos salariales entre julio y octubre hayan quedado por debajo del 8,8% de inflación acumulada en ese período.

Aumento para Todos, con Foco en Ingresos Bajos

La compensación se hará efectiva con los haberes de noviembre y se aplicará de dos formas:

  1. Ajuste por Diferencia: Se liquidará el porcentaje necesario para que el aumento total del período julio-octubre alcance o supere el 8,8% de la inflación.

  2. Suma Fija de $30.000: Se otorgará a los trabajadores que ya hayan superado el 8,8% de incremento, buscando fortalecer el poder adquisitivo de los sectores con menores ingresos.

De esta manera, el salario de noviembre tendrá un aumento total del 9,8% respecto de junio, sumando la compensación inflacionaria más el 1% ya estipulado en la paritaria semestral.

⚠️ Paritarias Cerradas: No Hay Reapertura del Acuerdo

Funcionarios del Ejecutivo provincial mantuvieron conversaciones con los gremios de la administración central para comunicar la medida, que también impactará en el sector pasivo. El compromiso público del gobierno es corregir el desfasaje, pero sin modificar el acuerdo vigente.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, enfatizó que la medida no significa una revisión del decreto que contempla subas mensuales del 1% hasta diciembre. "Vamos a compensar, eso es lo que ha dicho el gobernador Maximiliano Pullaro", remarcó el ministro, destacando la importancia de "cumplir con la palabra y sostener una conducta".

Con esta recomposición, el gobierno santafesino destacó que ningún agente estatal percibirá en noviembre un incremento inferior a $30.000 en comparación con octubre, y garantiza que entre enero y noviembre, el aumento acumulado para ningún agente será menor a $245.000.

El Factor Ipec

La decisión se precipitó tras la difusión de las cifras oficiales del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) el viernes pasado, que situaron el IPC de Santa Fe en 2,7%, superando incluso la cifra nacional del Indec (2,3%).

Este dato obligó al equipo económico a cumplir con el compromiso de compensar la diferencia acumulada desde julio. Para diciembre, el ajuste total sobre los haberes de junio se elevará al 10,8%, al sumarse el último 1% pactado en la pauta salarial.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online