La provincia de Santa Fe ha intensificado su estrategia sanitaria contra el dengue, ampliando los grupos poblacionales que pueden acceder a la vacuna tras un exitoso primer tramo de campaña. En el marco del programa Objetivo Dengue, ya se aplicaron más de 145.000 dosis, lo que representa un 87% de las vacunas adquiridas para la población priorizada. De este total, 90.419 personas iniciaron el esquema y 55.032 ya lo completaron con las dos dosis, alcanzando más del 60% de esquemas completos en ese primer grupo.
Estrategia Integral y Cobertura por Edades en la Provincia
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación es solo una parte de una estrategia integral que incluye concientización, control del mosquito y vigilancia epidemiológica. La funcionaria señaló que, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, se implementó un enfoque que compromete a diversos ministerios, gobiernos locales e instituciones. Las coberturas con esquema completo alcanzaron cifras significativas en los grupos iniciales: el 72,67% en personas de 40 a 59 años, el 55,3% en el rango de 20 a 39 años, y el 40,62% en la franja de 15 a 19 años.
Nuevos Grupos Priorizados y el Dengue Preexistente
Para la nueva temporada, el programa Objetivo Dengue incorpora dos grupos clave. Ahora pueden vacunarse los adolescentes que cumplen 15 años en 2025 y residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. La ampliación más relevante es la inclusión de personas de 15 a 59 años que tuvieron dengue en los brotes 2023-2024 y 2024-2025 (tanto ambulatorios como con internación), abarcando toda la provincia.
Inversión Millonaria y Puntos de Vacunación Clave
El programa no se detuvo desde su inicio en 2024; por el contrario, "creció, se fortaleció y mejoró", según el secretario de Cooperación, Cristian Cunha. La inversión total superó los $12.000 millones, con un ahorro de más de $610 millones gracias a la planificación y compras eficientes. Cunha resaltó que la distribución previa en "todo el territorio" es un "ejemplo de transparencia y eficiencia". La campaña también sigue disponible para personal de salud, policía, bomberos, servicio penitenciario y equipos territoriales de 20 a 59 años. Los interesados en Rosario pueden dirigirse al Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), y en Santa Fe al Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza).
Objetivo: Reducir Formas Graves y Fortalecer el Escudo Comunitario
El objetivo final de la provincia con esta continuidad de la campaña es reducir el riesgo de formas graves de la enfermedad y fortalecer el escudo comunitario ante una enfermedad que tuvo alta circulación en las últimas temporadas. La aplicación de la vacuna es gratuita, y el Ministerio de Salud recordó que no se solicitan datos ni claves por teléfono, desmintiendo posibles fraudes. La clave es mantener la respuesta territorial antes de la llegada del pico estacional.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.