Rige el Alcohol Cero Náutico: Controles de Alcoholemia Debutaron en Clubes y Guarderías del Paraná

0

Rosario endureció este fin de semana largo los operativos de seguridad en el río Paraná con el debut de los controles de alcoholemia y narcolemia en los clubes y guarderías náuticas de la costa. La medida, acordada entre la Prefectura Naval Argentina y la Secretaría de Control y Convivencia del municipio, busca reducir los siniestros y garantizar un uso seguro del río ante la llegada de la temporada alta.

Los operativos se realizan de forma conjunta y aleatoria en los muelles a la hora en que los navegantes retiran o dejan sus embarcaciones. La iniciativa surgió tras una reunión en el Concejo Municipal impulsada por la concejala radical Anahí Schibelbein.

Las sanciones para quienes conduzcan embarcaciones bajo los efectos del alcohol son severas: las multas pueden alcanzar hasta los $4.420.000, además de la inhabilitación temporaria o definitiva para navegar.

Operativos Rotativos y Sanciones Millonarias

El responsable de la Prefectura Zona Bajo Paraná, Javier Giannattasio, afirmó que el objetivo principal de los operativos no es recaudatorio, sino "cuidar a las personas que usan el río". Los controles, que se implementaron desde el pasado sábado, se mantendrán de forma rotativa durante todo el fin de semana largo.

Los agentes utilizan alómetros para una detección inicial de alcohol en el aliento y, de arrojar resultado positivo, se aplica el alcoholímetro para determinar la concentración exacta. Además, la fiscalización incluirá la posibilidad de realizar tests de narcolemia para detectar el consumo de sustancias ilegales.

La necesidad de esta medida se hizo evidente tras un grave siniestro ocurrido a principios de octubre, donde una embarcación embistió a una familia; el conductor responsable arrojó 1,3 gramo de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite.

La Norma Náutica y los Límites de Alcohol

El titular de la Secretaría de Control, Diego Herrera, enmarcó estos operativos en un plan integral que incluye la delimitación de zonas de navegación y la capacitación de tripulantes. Además, se acompaña de una fuerte campaña de difusión.

La Disposición N° 9 de Prefectura, vigente desde 2011, establece la prohibición de consumir alcohol al conducir una embarcación. Sin embargo, admite un límite de hasta 500 miligramos por litro de sangre para embarcaciones a motor y 200 miligramos para motos de agua o similares. La norma obliga a todo conductor a someterse a estas pruebas.

Las multas mínimas por infracción comienzan en $221.000 y escalan según el índice de alcohol detectado, pudiendo llegar al tope de $4.420.000 y el retiro del carné habilitante.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online