El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este viernes que el plan propuesto por Estados Unidos para la paz en Ucrania podría "sentar las bases" para un acuerdo definitivo. No obstante, el mandatario elevó la tensión al advertir que Moscú está preparado para conquistar más territorio si Kiev rechaza la iniciativa.
Durante una reunión televisada con el Consejo de Seguridad ruso, Putin señaló que la propuesta, de 28 puntos, ya recoge varias exigencias de Rusia, como cesiones territoriales y una reducción drástica del ejército ucraniano. A pesar de esto, remarcó que el documento no ha sido aún discutido en profundidad con Moscú.
El Plan de Paz y la Amenaza de Ofensiva
Putin declaró estar dispuesto a "mantener negociaciones pacíficas y a resolver los problemas por medios pacíficos", pero insistió en la necesidad de una "discusión profunda de todos los detalles" del plan. El líder ruso atribuyó la falta de avance al rechazo de Kiev.
Según Putin, Ucrania y sus aliados persisten en la "ilusión" de infligir una derrota estratégica a Rusia, lo cual se debe a la "falta de información objetiva sobre la situación real en el campo de batalla".
El presidente ruso fue tajante: si Ucrania rechaza el plan, Moscú continuará las ofensivas militares para alcanzar sus objetivos por la vía armada. Como ejemplo, citó la reciente captura de la ciudad de Kupiansk, advirtiendo que este escenario "inevitablemente se repetirá en otras zonas clave de la línea del frente".
La Posición de Washington y la Respuesta de Zelensky
La iniciativa estadounidense, presuntamente impulsada por el expresidente Donald Trump, fue discutida previamente en una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska. Según Putin, la versión actualizada del plan incluiría la cesión de amplias zonas del Donbás y una merma significativa en las capacidades militares ucranianas.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, rechazó públicamente la propuesta, asegurando que no "traicionará" a su país ni cederá territorio o debilitará su defensa. Zelensky anunció que presentará "alternativas" a Washington.
Medios estadounidenses señalan que Trump habría establecido un plazo de menos de una semana para la respuesta de Zelensky, quien reconoció estar frente a una "decisión muy difícil" al tener que elegir entre "perder su dignidad o a un socio clave".

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.