La empresa Whirlpool anunció el cierre de su fábrica de lavarropas en Pilar, despidiendo a 220 operarios, y Essen desvinculó a más de 30 empleados en Venado Tuerto, en ambos casos por la caída del consumo y el boom de importaciones.

0

La industria de electrodomésticos y bienes durables enfrenta un panorama complejo en Argentina, marcado por la caída del consumo interno y la liberalización de las importaciones. Este miércoles, la multinacional Whirlpool comunicó el cierre de su planta de lavarropas ubicada en el Parque Industrial de Fátima, en Pilar, dejando a 220 trabajadores desvinculados.

La decisión, informada a los empleados en el día de la fecha, responde a una "reconfiguración estructural de la operación en la Argentina". La compañía negociaba con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) un paquete de salida que incluiría la indemnización legal más una suma extra.

Whirlpool Cambia Producción por Importación

A pesar del cierre de su fábrica, la compañía de origen brasileño aseguró que mantendrá su operación comercial y logística en el país. Esto significa que la marca pasará a abastecer el mercado argentino exclusivamente a través de la importación de electrodomésticos, repuestos y servicios.

"Whirlpool concentrará su presencia en el país en actividades estrictamente comerciales y de servicio, garantizando el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el territorio", indicaron en un comunicado oficial. La medida subraya el impacto que el boom de productos importados está generando sobre la producción nacional.

Ola de Despidos: Essen Redujo su Personal en Venado Tuerto

El escenario de ajustes se replica en otras ramas de la industria. La fábrica de ollas Essen, ubicada en Venado Tuerto, Santa Fe, también anunció desvinculaciones ante la fuerte caída de la demanda. La empresa despidió a más de 30 empleados en las últimas horas.

Desde la compañía explicaron que se desvincularon 12 empleados efectivos y 17 de personal eventual para "adecuar la producción" a la baja del consumo. No obstante, Essen aclaró que sus despidos no están ligados a la fabricación importada de productos, sino "exclusivamente con la baja de la demanda".

El secretario general de la UOM de Venado Tuerto, Diego Olave, contextualizó la situación, señalando que la empresa "ya viene de aproximadamente tres meses haciendo bajas". Las 34 desvinculaciones recientes se suman a las anteriores, totalizando 58 bajas entre personal permanente y eventual en el último trimestre.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online