El mercado de alquileres en Rosario atraviesa un momento de escalada crítica, con valores que superan ampliamente la inflación general y comprimen severamente el poder adquisitivo de inquilinos. Según el último informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortíz (Ceso), alquilar un monoambiente en noviembre demandó $320.000, un valor que se disparó un 68,4% respecto al año anterior.
Este incremento casi duplica la suba interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que según el Indec alcanzó el 31,3% en el mismo período. La brecha de precios también es significativa en otras tipologías: un dos ambientes cotizó a $400.000 (aumento del 53,8%) y un tres ambientes alcanzó los $550.000 (suba del 57,1%).
El Costo de Vivir: Jubilados y Asalariados Ahogados
Las cifras del Ceso revelan un escenario de ajuste extremo para las franjas de ingresos fijos. Los jubilados, con un haber de $403.151, deben destinar el 79,4% de su ingreso completo para costear el alquiler de un monoambiente de precio medio, sin incluir expensas ni servicios.
La situación es aún más dramática para quienes perciben el Salario Mínimo Vital y Móvil ($322.200). Estos trabajadores deben destinar el 99,3% de su ingreso para cubrir el mismo alquiler.
En el caso del sector docente, un maestro de grado sin antigüedad destina casi el 54% de su sueldo únicamente al pago del alquiler de un departamento de dos ambientes.
Presión sobre el Bolsillo y Desfasaje con los Índices
El fuerte aumento en los valores de los contratos supera incluso al Índice para Contratos de Locación (ICL), publicado por el Banco Central, que mostró un incremento interanual del 42,3% al inicio de noviembre. Esto subraya que los valores de mercado de las nuevas ofertas son los que impulsan la inflación inmobiliaria.
El informe del centro de estudios aclara que los precios informados no incluyen expensas, un costo que añade aún más presión al bolsillo de los inquilinos. Las expensas promedian el 16,6% adicional sobre el costo del alquiler, elevando el gasto total y ajustando aún más las cuentas de asalariados y jubilados en la ciudad.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.