Santa Fe: Fiscales y Defensores Juraron la Nueva Constitución

0

Fiscales y defensores públicos de la provincia de Santa Fe juraron la nueva Constitución sancionada el 11 de septiembre pasado, en ceremonias que marcan el inicio de una nueva etapa institucional para los ministerios públicos extrapoder. La titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, y la defensora general, Estrella Moreno Robinson, coincidieron en que el nuevo marco constitucional consolida la independencia y autonomía de sus organismos. Este juramento simboliza el compromiso con la ciudadanía y la investigación de delitos.


La Refundación del Ministerio Público de la Acusación (MPA)

El acto de los fiscales, liderado por la fiscal general María Cecilia Vranicich, se llevó a cabo el sábado 5 de octubre en la emblemática Sala de las Banderas del Monumento Nacional a la Bandera en Rosario. Allí, un total de 127 fiscales de las Fiscalías Regionales de Rosario y Venado Tuerto prestaron juramento a la nueva Carta Magna provincial. Vranicich calificó el día como un “hito institucional” y destacó que la reforma constitucional “consolida la independencia, autonomía y autarquía” del organismo.

"Con este juramento renovamos nuestro compromiso con la investigación de los delitos y con la ciudadanía, principalmente con las víctimas”, afirmó la jefa de los fiscales. Subrayó, además, que el MPA "viene avanzando en la investigación de la criminalidad organizada de un modo estratégico, colaborando en la baja de los índices de violencia”. La fiscal general anticipó los próximos pasos: la creación de la propia ley orgánica del MPA, la cual incluirá una nueva carrera de fiscales y un nuevo régimen disciplinario. La funcionaria definió el momento como una "refundación" del Ministerio Público.


Fortalecimiento de la Defensa Pública y Autonomía

Un día antes, el Ministerio Público de la Defensa había realizado su ceremonia de jura, encabezada por la defensora general Estrella Moreno Robinson en la sede del organismo en Rosario. Moreno Robinson consideró que la reforma “marca un punto de inflexión en la historia de la Defensa Pública”.

La defensora general aseguró que el nuevo estatus constitucional “fortalece la independencia, autonomía y autarquía necesarias para garantizar un servicio eficiente, libre de injerencias y controles indebidos”. Al igual que Vranicich, Moreno Robinson afirmó estar “frente a la refundación de nuestro organismo, inaugurando una etapa con grandes desafíos”. Las ceremonias contaron con la presencia de autoridades del sistema de justicia, como el presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.


Consecuencias Institucionales y Cierre del Proceso de Reforma

Los juramentos de fiscales y defensores cierran el proceso institucional iniciado con la reforma constitucional santafesina, que otorgó a ambos ministerios públicos un rango autónomo y extrapoder dentro del sistema judicial. Estos actos simbolizan el compromiso de los cuerpos con el fortalecimiento institucional y con la defensa de los derechos y garantías que la Constitución consagra, dejando atrás el proceso de debate y sanción.

Contexto relacionado: La noticia se produce en un momento donde la investigación de la criminalidad organizada en la provincia es un tema central, como lo demuestran casos complejos que tocan distintas esferas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online