El Museo del Louvre de París fue escenario de un audaz robo de película este domingo por la mañana, cuando un grupo de delincuentes ingresó y sustrajo joyas de Napoleón de "valor incalculable" en tan solo siete minutos. Las autoridades francesas decidieron cerrar el icónico museo durante toda la jornada. Este golpe, que ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los museos franceses, llevó a la policía a iniciar una investigación intensiva para dar con los responsables.
El Audaz Ingreso y la Colección de Joyas de Napoleón
Según detalló el ministro del Interior, Laurent Nuñez, los ladrones utilizaron una plataforma elevadora o grúa para acceder al antiguo palacio a través de la fachada que da al río Sena, un área donde actualmente se realizan obras de refacción. Una vez dentro, el grupo —que se estima estaba integrado por cuatro personas— se dirigió directamente a la Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa. En una operación que se extendió por solo siete minutos, utilizaron una cortadora de disco para romper los cristales de las vitrinas.
Las Consecuencias del Robo y la Investigación Policial
El diario francés Le Monde comunicó que los ladrones sustrajeron ocho piezas de la colección de joyas de Napoleón y la Emperatriz. En un giro inesperado, una de las piezas robadas, la corona de la Emperatriz Eugenia —esposa de Napoleón III—, fue hallada rota en las inmediaciones del museo. La policía científica y la Brigada de Represión del Bandidismo tomaron el control de la investigación. El museo, que recibe hasta 30.000 visitantes por día, fue evacuado inmediatamente. No se reportaron heridos durante el incidente.
Reconocimiento de Vulnerabilidad y Promesa Presidencial
El ministro Laurent Nuñez calificó el hecho como un "robo importante" y reconoció que "existe una gran vulnerabilidad en los museos franceses". El alto nivel de planificación sugiere que "era claramente un equipo que había hecho reconocimiento previo". A pesar de que recientemente se lanzó un plan de seguridad para el Louvre, el golpe demostró que las medidas no fueron suficientes. El presidente Emmanuel Macron intervino asegurando: "Recuperaremos las obras y los culpables serán llevados ante la justicia. Se está haciendo todo lo posible, en todas partes, para lograrlo".
Antecedentes Históricos de Robos en el Museo del Louvre
Este no es el primer gran robo que sufre el Louvre. El antecedente más famoso ocurrió en 1911, cuando la icónica obra de Leonardo da Vinci, la Mona Lisa, fue sustraída por un extrabajador. Irónicamente, aquel hecho catapultó la obra a la fama mundial. Este nuevo incidente, por su audacia y rapidez, representa un desafío de seguridad y un llamado de atención a la protección de las joyas históricas y el patrimonio francés.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.