El próximo 10 de diciembre de 2025 se concretará una importante renovación legislativa en el Congreso Nacional, con el fin del mandato de nueve diputados nacionales por Santa Fe. Estos representantes, elegidos en los comicios de 2021, cierran un ciclo de intensa actividad parlamentaria marcada por proyectos propios y un variado acompañamiento de iniciativas. El recambio marca una nueva etapa en el mapa político santafesino, con una distribución de bancas que reflejará los cambios de poder definidos en las recientes elecciones.
El Desempeño de los Legisladores que Concluyen su Gestión
Según el monitoreo del sitio especializado "De qué se trata", los nueve diputados de Santa Fe que dejan sus bancas exhibieron una destacada producción legislativa. El exsenador Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe) lideró la lista con 243 proyectos propios y 302 acompañamientos, enfocándose en temas productivos y de infraestructura. Le siguió el referente peronista Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) con 194 proyectos propios y 641 firmas, priorizando derechos humanos y seguridad ciudadana.
La exintendenta de Rosario, Mónica Fein (Encuentro Federal), también fue una de las más activas, con 186 proyectos y 756 iniciativas acompañadas, centradas en salud pública y gobiernos locales. El economista Luciano Laspina (PRO) impulsó 17 proyectos y se destacó en intervenciones sobre política económica y fiscal.
Otros diputados salientes incluyen a Mario Barletta (Unidos), con foco en federalismo y transparencia; Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad), centrado en seguridad y modernización; Germana Figueroa Casas (PRO), con énfasis en temas tributarios y empleo; Magalí Mastaler (Unión por la Patria), enfocada en género y desarrollo regional; y Melina Giorgi (Democracia para Siempre), que asumió en 2023 con ejes en inclusión digital.
La Nueva Composición del Bloque Santafesino en Diputados
El recambio de escaños modificará sustancialmente la representación de Santa Fe. Las nueve bancas que se renuevan se distribuirán entre tres fuerzas principales: La Libertad Avanza (4), Fuerza Patria (3) y Provincias Unidas (2).
La Libertad Avanza (LLA) consolidó su triunfo, sumando cuatro escaños que fortalecerán al oficialismo. Los nuevos diputados son Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni (actualmente en ANSES Rosario), Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera.
Fuerza Patria (FP), una coalición de raíz peronista y progresista, obtuvo tres bancas con la dirigente de Ciudad Futura, Caren Tepp, a la cabeza. Lo acompañan el exministro de Defensa Agustín Rossi y la militante feminista Alejandrina Borgatta.
Provincias Unidas (PU), el frente que respalda al gobernador Maximiliano Pullaro, logró dos lugares con la vicegobernadora Gisela Scaglia (presidenta del PRO provincial) y el dirigente socialista Pablo Farías (expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe).
Quiénes Continúan sus Mandatos hasta 2027
A pesar de la importante renovación, diez legisladores nacionales por la provincia de Santa Fe continuarán en sus bancas hasta el año 2027, dado que fueron elegidos en los comicios de 2023. El grupo incluye a representantes de diversas fuerzas políticas, como Rocío Bonacci (Unite / LLA), Romina Diez (LLA), Nicolás Mayoraz (LLA), Alejandro Bongiovanni (PRO), José Núñez (PRO), Verónica Razzini (Futuro y Libertad), Florencia Carignano (Unión por la Patria), Diego Giuliano (Unión por la Patria), Germán Martínez (Unión por la Patria) y Esteban Paulón (Encuentro Federal). Este equilibrio de continuidad y cambio promete una intensa dinámica política en el próximo período.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.