Movilización Masiva en Rosario: Ollas Populares y Caos de Tránsito Contra la Política de Milei

0


Rosario vive una jornada de tránsito complicado en el centro debido a una masiva movilización convocada por gremios de transporte y organizaciones sociales en protesta contra las políticas económicas del presidente Javier Milei. Bajo el lema "Trabajo sí, hambre no", los manifestantes marcharán desde distintos puntos de la ciudad para confluir en la emblemática Plaza San Martín, donde instalarán decenas de ollas populares para visibilizar la crisis social.

Protesta Central contra el Gobierno Nacional

La protesta es impulsada por gremios locales nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que incluye a Marítimos, Fluviales, Portuarios, Camioneros, Aeronáuticos y Ferroviarios. A ellos se suman otras organizaciones gremiales como ATE Rosario, Aceiteros de Rosario, COAD y Sindicato de Cadetes, además de las organizaciones sociales CCC, el Movimiento Evita y la UTEP. El reclamo apunta directamente contra la política económica de Milei "que generan hambre, desocupación, pobreza y precarización laboral".

El fuerte ajuste fiscal y la liberalización del mercado implementados por el gobierno han sido criticados por estos sectores, quienes indican que generaron la caída del salario real y un aumento del desempleo. La fuerte devaluación del peso tras la asunción presidencial y el impacto en el poder adquisitivo de los trabajadores es el motor central de la protesta.

Logística de la Marcha y Afectación del Tránsito

La concentración principal está pautada para comenzar a las 9 de la mañana. Sin embargo, el tránsito en el centro ya presenta problemas debido al desplazamiento de los manifestantes. Se esperan desvíos y cortes en las principales arterias de la ciudad.

Los tres puntos de encuentro para iniciar la marcha son:

  • Avenida Pellegrini y Laprida: Concentración de barrios de zona sur, centro y Villa Gobernador Gálvez. La marcha seguirá por Pellegrini, Oroño y Córdoba.

  • Alvear y 27 de Febrero: Punto de reunión para barrios de zona oeste, que luego caminarán por 27 de Febrero, Oroño y Córdoba.

  • Cafferata y Santa Fe: Desde allí, los manifestantes tomarán por Cafferata y Córdoba.

Desde estos puntos, la movilización hacia la Plaza San Martín (frente a Gobernación) comenzará a las 10:30 horas.

Ollas Populares y Pedido de Audiencia a Pullaro

La CATT Rosario y las organizaciones sociales indicaron que, a partir de las 8 de la mañana, se instalarán las cocinas en la vereda de la Plaza San Martín sobre calle Santa Fe, frente a la Gobernación. El objetivo es que "a las 12:30 horas. todas las comidas estén listas para servir" en las decenas de ollas populares planificadas.

Tras la marcha, se realizará una gran asamblea popular en la plaza. En ese marco, se leerá un petitorio y se formalizará un pedido de audiencia al gobernador Maximiliano Pullaro, el cual será presentado en Mesa de Entradas de la Casa de Gobierno provincial. Este pedido busca interpelar al gobierno provincial sobre las consecuencias locales de las políticas nacionales y buscar medidas de contención social. Cabe destacar que la ciudad ya había anunciado protestas contra el Presidente por su llegada a la Bolsa de Comercio, donde fue declarado "persona no grata".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online