La campaña electoral en Santa Fe se polariza a una semana de los comicios de medio término del 26 de octubre, con el destino de Cristina Kirchner y la seguridad como ejes centrales. Por un lado, Agustín Pellegrini, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), advierte sobre el riesgo de un indulto a la expresidenta si el país retrocede. Por el otro, Gisela Scaglia, postulante de Provincias Unidas y vicegobernadora, resalta los logros en seguridad del gobierno de Maximiliano Pullaro y se define como "antikirchnerista de pura cepa". Ambos frentes buscan concentrar el voto opositor al peronismo.
Pellegrini: El Indulto a Cristina Kirchner como Advertencia de Retroceso
El candidato de Javier Milei en la provincia, Agustín Pellegrini, sostuvo que la elección definirá el futuro del país y alertó sobre un supuesto plan para indultar a la expresidenta, quien cumple una condena. Pellegrini afirmó: "Nosotros somos la garantía para no volver al pasado más oscuro" y que el lema "La Libertad Avanza o Argentina retrocede no es un slogan de campaña, es una realidad".
El referente de LLA citó al excompañero de fórmula de Sergio Massa, Agustín Rossi, quien, según Pellegrini, reconoció en una entrevista que indultar a la exmandataria es una opción: “Para nosotros Cristina está mal detenida. El indulto es una posibilidad, como lo es una revisión por parte de la Justicia y hasta una ley en el Congreso”, habría dicho Rossi. En esa línea, el candidato libertario criticó a la oposición tradicional, incluyendo al socialismo y al PRO, por haber votado "siempre con el kirchnerismo" y aseguró que "La Libertad Avanza es la única opción para dejar atrás el pasado nefasto de Argentina".
Scaglia y la Seguridad: "El Kircherismo Piensa que la Inseguridad no se Debe Combatir"
Gisela Scaglia, la vicegobernadora y candidata de Provincias Unidas (Unidos Para Cambiar Santa Fe), concentra su mensaje en la transformación lograda en materia de seguridad y obra pública bajo la gestión de Maximiliano Pullaro. Tras visitar cien localidades en seis semanas, la candidata destaca que en Rosario hay "índices de seguridad vivibles" y que el lema de la ciudad, que era "Rosario Sangra" cuando asumieron, ha cambiado.
Scaglia polariza directamente con el kirchnerismo, al que acusa de tener una "concepción ideológica que es garantista". La candidata afirmó que "El kirchnerismo piensa que a la inseguridad no se la combate" y que la mejora en seguridad se logró con "mucha determinación política". Además, criticó a sus adversarios por no reconocer los logros y sostuvo: “No creen en la dureza de las penas. Nunca hubieran puesto la cantidad de recursos que pusimos en cárceles”. La postulante insistió en que el "gran contrapunto de esta elección es: lo que hacemos con el gobernador o los que estaban antes", señalando a Cristina Kirchner como la líder de quienes quieren el indulto y la "sed de venganza".
El Socialismo Apoya a Provincias Unidas para Frenar a Milei y al Kirchnerismo
El Partido Socialista (PS) expresó su apoyo explícito a la lista de Provincias Unidas, encabezada por Scaglia y Pablo Farías, en un almuerzo con más de 1.500 referentes en Rosario. Los socialistas consideran que el frente es la "única garantía de que el fracaso de Javier Milei no nos arrastre al pasado".
Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, sostuvo que “Provincias Unidas representa la alternativa al fracaso mileísta pero también al kirchnerismo, que quiso destruirnos y, sobre todo, abandonó a Rosario”. Por su parte, el secretario general del PS santafesino, Joaquín Blanco, llamó a "derrotar a tanto a Cristina Kirchner como a Milei", y reafirmó la importancia de la lista para llevar al Congreso un modelo basado en la gestión de Pullaro en seguridad, producción y obra pública.
La Carrera por la Intendencia de Rosario: Javkin, Pullaro y la Gran Paso
El clima electoral nacional tapa las discusiones locales, pero por lo bajo ya se perfilan candidatos para la Intendencia de Rosario en 2027. La alianza Unidos Para Cambiar Santa Fe (Provincias Unidas) buscará revalidar su predominio, posiblemente a través de unas elecciones Paso internas.
El Gobernador Maximiliano Pullaro es visto como el líder indiscutido y jugará un rol determinante. Se mencionan figuras cercanas a su gestión, como Gustavo Puccini (Ministro de Desarrollo Productivo), o precandidatos locales como el actual Intendente Pablo Javkin (cuya postulación no está descartada), y los referentes de su espacio: Sebastián Chale, Federico Valentini y Carolina Labayru. También asoman con alta visibilidad María Eugenia Schmuck y Ciro Seisas. El socialismo evalúa nombres como Susana Rueda y Federico Lifschitz, mientras que el PRO, con Anita Martínez como principal electora, dependerá de la suerte del presidente Milei para definir su estrategia.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.