El proceso electoral que concluyó el pasado domingo en Santa Fe tendrá su cierre formal a partir de este martes a las 18, cuando comience el escrutinio definitivo. Este recuento final de votos busca ajustar las cifras oficiales de cada fuerza política. Sin embargo, la Justicia Electoral provincial pondrá especial atención en el notable aumento de votos nulos que se registró, con el objetivo de comprender si se trata de un error o de una manifestación consciente del electorado.
Escrutinio Definitivo: Fecha, Horario y Agilidad Esperada
El escrutinio definitivo comenzará este martes a las 18 en la sede de la Secretaría Electoral de Santa Fe, según detalló Magdalena Gutiérrez, titular de dicho organismo. Gutiérrez anticipó en declaraciones a De 12 a 14 (El Tres) que el proceso podría finalizar "entre el jueves y el viernes". La agilidad del recuento se debe a que, hasta el momento, no se han recibido planteos de nulidad o impugnación de mesas por parte de ningún espacio político, lo que simplificará la tarea de ajustar los resultados provisorios.
Preocupación por el Aumento de Votos Impugnados y Nulos
La Secretaría Electoral ha puesto los ojos sobre el significativo aumento de votos nulos registrados en estos comicios respecto a años anteriores. De acuerdo a los datos provisorios, el 4,8% del padrón ejerció su voto de forma impugnada o nula, lo que representa unos 86.605 adeptos. Esta cifra inusual ubica al voto nulo como la cuarta fuerza provincial, por encima de varias listas. Este dato motivó a la Justicia Electoral a tomar medidas para su análisis.
Investigación Post-Escrutinio: Error Involuntario o Voto Deliberado
Una vez que finalice el recuento de votos, la Justicia Electoral planea iniciar una investigación específica sobre este fenómeno. Gutiérrez explicó la estrategia: "Nosotros advertimos esa situación y la idea es hacer un análisis en las mesas donde hubo mayor cantidad de votos nulos para entender esta situación". La indagación busca determinar si, al ser la primera vez que se utiliza un sistema nuevo, el aumento se debe a "un error en que el electorado no comprendió algo y cometió un error anulando la boleta", o si fue "una manifestación del elector de anular el voto de forma deliberada". El objetivo es que el nuevo sistema resulte "superador entre esta elección y la que viene". Posteriormente, la Justicia Electoral procederá a la destrucción de las boletas por motivos de seguridad.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.