Histórico Ingreso a Prisión: Sarkozy Encarcelado por Financiación Ilegal de Campaña 2007

0

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó hoy a la cárcel parisina La Santé, marcando un hecho inédito en la historia de la República francesa y de la Unión Europea. La reclusión se debe a la condena de cinco años que recibió por la financiación de su campaña electoral que lo llevó al Elíseo en 2007 con dinero presuntamente proveniente del régimen libio de Muamar Gadafi. Este encarcelamiento ha provocado un "electrochoque" en una parte de la sociedad y fue seguido por decenas de medios de comunicación.

La Llegada a la Prisión La Santé y el Mensaje Final

Sarkozy salió de su domicilio en el distrito XVI sobre las 9.10 (hora local) de la mano de su esposa, Carla Bruni, y en compañía de sus hijos y hermanos, siendo aplaudido por decenas de seguidores que cantaron la Marsellesa. Minutos antes de cruzar los muros de la prisión, el exjefe de Estado publicó un mensaje en redes sociales: "Quiero decirles con la fuerza inquebrantable que me caracteriza que no es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente". Su entrada en la vetusta prisión del distrito XIV se produjo alrededor de las 9.39, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, mientras algunos presentes gritaban "¡Bienvenido Sarkozy!".

Estrategia Legal y el Vía Crucis Judicial

El encarcelamiento de Sarkozy, sentenciado el pasado 25 de septiembre por haber formado parte de una "asociación de malhechores", ha reforzado su "determinación y su rabia para demostrar que es inocente", según su abogado, Christophe Ingrain. Los letrados anunciaron que presentarán "muy rápidamente" una petición de puesta en libertad, alegando que "una noche en prisión es demasiado". Aunque el letrado afirmó que "no habrá trato preferente" y la solicitud se examinará en el plazo habitual de un mes, esperan una respuesta positiva que le permitiría pasar las Navidades en su casa.

Consecuencias y Perspectivas del Juicio en Apelación

Según sus abogados, Sarkozy pasará entre "tres semanas y un mes detenido" antes de que el tribunal se pronuncie sobre su demanda de liberación. De ser concedida, podría comparecer libre en el juicio en apelación previsto para marzo de 2026. Mientras tanto, el exjefe de Estado planea aprovechar el tiempo en La Santé para "escribir sobre su experiencia, sobre la injusticia de la que es víctima". El expresidente, quien gobernó Francia de 2007 a 2012, afirmó que seguirá "denunciando este escándalo judicial", un "vía crucis" que ha sufrido durante más de diez años, concluyendo que "La verdad triunfará", aunque el "precio a pagar será devastador".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online