El grupo islamista Hamas ha solicitado un acuerdo “inmediato” para el intercambio de rehenes israelíes por detenidos palestinos, un día antes de que comiencen las negociaciones indirectas en Egipto. Estas conversaciones se enfocarán en el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, buscando poner fin a dos años de guerra en la Franja de Gaza. Mientras Hamas muestra interés en avanzar, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha marcado una línea roja, advirtiendo que el grupo debe aceptar el plan en su totalidad.
Posturas Opuestas sobre el Plan de Paz de Trump
Las negociaciones, que arrancarán este lunes en Sharm el Sheij, Egipto, contarán con la presencia de enviados de la Casa Blanca, incluyendo a Steve Witkoff y Jared Kushner. El objetivo central es concretar las condiciones para la liberación de la veintena de rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre, que se estima siguen con vida. Trump ya había advertido a Hamas que "no toleraría ningún retraso" en la implementación de su plan.
Según un responsable de Hamas que habló con AFP, el grupo “está muy interesado en alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra e iniciar inmediatamente el proceso de intercambio de prisioneros”.
Condiciones para un Alto el Fuego y Retirada Israelí
El plan de paz promovido por Estados Unidos establece una hoja de ruta clara: un alto el fuego, la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas, la retirada por etapas del ejército israelí de Gaza y el desarme del movimiento islamista.
Las negociaciones para una paz en Gaza comenzarán el lunes en Egipto (Foto: Reuters)
En respuesta a esto, Hamas ha subrayado ante los mediadores la “necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones militares en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza”. A cambio, “Hamas y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares”.
Netanyahu Exige Aceptación Total y Advierte Consecuencias
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue categórico este domingo al señalar que Hamas “no puede aceptar parcialmente” el plan de paz, sino que “tiene que aceptarlo en su totalidad”.
En una entrevista con el canal Euronews, Netanyahu responsabilizó al grupo islamista, al afirmar que ahora “es responsabilidad de Hamas” aceptar el acuerdo que Israel apoya, y devolver a los rehenes que aún tiene en su poder. El premier incluso usó una analogía para advertir a los líderes europeos sobre el peligro de ceder ante el grupo: “No alimenten al cocodrilo porque vendrá por ustedes”. Si Hamas se niega a aceptar el plan completamente, Netanyahu advirtió que Washington “respaldará plenamente a Israel en sus esfuerzos por dar un fin militar al conflicto”. Con los dos años de los atentados de Hamas en suelo israelí (que dejaron 1.200 muertos) acercándose, Netanyahu concluyó: “Esperemos que podamos terminarlo por las buenas y no por las malas”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.