El Gobierno del presidente Javier Milei confirmó que cuenta con los recursos económicos para afrontar la eventual reimpresión de las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires. Esta necesidad surge a pocos días de las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, tras la escandalosa renuncia del diputado José Luis Espert a su candidatura, debido a su vínculo con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, aseguró que la operación es factible, pero la decisión final recae en el juez Alejo Ramos Padilla.
Ahorro Fiscal que Cubriría el Gasto de Reimpresión
El ministro Lisandro Catalán dio a conocer la situación financiera tras su audiencia con el juez federal bonaerense con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla. El funcionario explicó que la administración de los fondos públicos para el proceso electoral ha sido "muy cuidadosa", generando un significativo colchón económico.
El ahorro asciende a $15.500 millones de pesos respecto de la previsión presupuestaria inicial, según detalló Catalán. Este monto está disponible y cubriría el costo que demandaría la reimpresión de las boletas únicas de papel de la provincia, un proceso que la propia administración considera viable en términos de tiempo.
La Dimisión de Espert y el Conflicto Electoral
La situación de las boletas quedó en suspenso luego de que José Luis Espert renunciara no solo a su postulación como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, sino también a su cargo como titular de la estratégica comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
La dimisión de Espert, que también solicitó licencia en su banca de Diputados, se produjo por la revelación de sus vínculos con Fred Machado, quien enfrenta causas por narcotráfico en Estados Unidos. Este hecho generó un "daño enorme" y una fuerte presión interna que, finalmente, lo llevó a tomar la decisión.
El Rol Determinante de la Justicia Electoral
El gobierno de Javier Milei se encuentra a la espera de la resolución del juez Ramos Padilla, quien debe definir si ordena la reimpresión de las boletas. La decisión judicial es crucial, dado que las elecciones se realizarán el próximo domingo 26 de octubre y los plazos son exiguos.
El ministro Catalán fue claro en su posición institucional: "La reimpresión en términos de tiempo es factible. Pero la decisión depende de la justicia y vamos a acatar la orden". Además, agregó que, en caso de que la justicia decida no reimprimir las boletas que ya incluyen el nombre de Espert, el ahorro de $15.500 millones será reintegrado a la Secretaría de Hacienda, como corresponde.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.