El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, le respondió a Patricia Bullrich
El Gobierno de Santa Fe salió al cruce de las acusaciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien afirmó que las provincias “piden plata cada diez minutos” y que Santa Fe puntualmente “sube impuestos”. El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, desmintió categóricamente a la funcionaria, aclarando que la provincia no solicita ayuda financiera, sino que reclama el pago de una deuda previsional histórica que mantiene el Estado Nacional. La controversia se da en un marco de tensión entre la Nación y los estados subnacionales por la coparticipación y el financiamiento.
Deuda Previsional y Servicios no Cubiertos por Nación
El ministro Pablo Olivares contestó a Bullrich en el programa Todos en La Ocho por LT8, defendiendo el accionar de la provincia. “De esos diez minutos que habla la ministra, 9 estamos prestando servicios y haciendo obras que el Estado nacional no hace, y el otro minuto reclamando lo que nos deben ellos a nosotros”, señaló. Esta deuda se remonta al compromiso de Nación de saldar las pérdidas fiscales de las Cajas Previsionales no transferidas por Santa Fe, un mecanismo que fue discontinuado y judicializado. Además, el gobierno de Javier Milei cortó la transferencia mensual de fondos.
Olivares fue contundente: "Santa Fe no pide plata, solicita que le paguen lo que le deben. Es muy distinto". Además del reclamo por la deuda, el ministro santafesino exigió que se dejen de aplicar las retenciones a los productores para incentivar la producción.
Desmentida Sobre la Suba de Impuestos en Santa Fe
Bullrich también había acusado a los estados subnacionales de incrementar tributos para compensar la baja de impuestos nacionales, poniendo a Santa Fe como ejemplo. “Bajan los impuestos nacionales, aumentan los impuestos en Santa Fe. No es así, si uno quiere ser federal tiene que ser federal para los dos lados", había criticado la ministra en el streaming Carajo.
El ministro Olivares retrucó que "La afirmación es falsa". Ejemplificó la diferencia de presión fiscal: “Un ticket de compra por 10 mil pesos, tiene 1.800 pesos que son impuestos nacionales y solo 200 provinciales”. Esos 200 pesos, según el funcionario, cubren la educación, el sistema de salud y hasta el alojamiento y comida de las fuerzas federales.
El Gobernador Pullaro y el Apoyo de Córdoba
El gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, respaldó a su ministro con firmeza. “Ningún impuesto se aumentó en la provincia de Santa Fe, al contrario, se bajaron muchos impuestos", afirmó el mandatario. Respecto a la acusación recurrente sobre Ingresos Brutos (IIGG), explicó que la provincia cobra "0% de IIGG" al campo y un marginal "0,8%" a la industria, invirtiendo más de lo que recauda.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también se sumó a la defensa de Santa Fe y su propia provincia, señalando que ambas “ponen mucho más de lo que reciben” de la Nación. Llaryora destacó el aporte de Córdoba en materia de retenciones, superando los 40 mil millones de dólares desde el inicio del impuesto, calificando la crítica de Bullrich como “un error garrafal”.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.