Crisis de la Industria: Electrolux Suspende Trabajadores en Rosario y la UOM Declara Alerta

0


La industria nacional de Rosario afronta una nueva señal de alarma tras confirmarse que la fábrica de electrodomésticos Electrolux aplicará un régimen de suspensiones rotativas a sus trabajadores durante octubre. Esta decisión, que afectará a cerca de 400 personas en la planta del barrio Las Delicias, pone en alerta a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que advierte sobre una pérdida de al menos 2.000 empleos en la región desde el inicio del año. La medida responde a una caída de las ventas de línea blanca y al incremento de las importaciones, facilitado por recientes medidas del Gobierno nacional.


Suspensiones Rotativas por Caída de Ventas e Importaciones

La restricción de la actividad en Electrolux es una medida temporal que sigue la tendencia de otras firmas de la región que enfrentan dificultades económicas. El abogado del sindicato metalúrgico en Rosario, Pablo Cerra, confirmó que la compañía acordó las suspensiones debido a la mermas en las ventas, un fenómeno que se registra luego del crecimiento de las importaciones de electrodomésticos y otros bienes. La facilitación del ingreso al país de productos comprados en el exterior, incluso para uso particular desde fines de julio, ha sido señalada como un factor que perjudica la producción local de línea blanca.


El Contexto de la Crisis y la "Situación Trágica" del Sector Metalúrgico

El esquema de Electrolux no es un caso aislado. Empresas como Acindar también recurrieron recientemente a las suspensiones, y firmas más pequeñas, como Metrofund, ya concretaron despidos que afectaron a 35 empleados, una decisión que el gremio aún busca revertir. Pablo Cerra consideró que el sector metalúrgico está en una "situación trágica" por la combinación de la apertura de las importaciones y la caída del consumo.


La Vulnerabilidad de las PyMEs y los Puestos de Trabajo

El registro de la UOM indica que la región ha perdido al menos 2.000 puestos laborales en lo que va del año. Los trabajadores más desprotegidos son los de empresas pequeñas y talleres, ya que, según el apoderado legal, a menudo "Las pyme son las que más sufren". En estos casos de menor escala, el sindicato frecuentemente se entera de las cesantías a posteriori, lo que complica la negociación y obliga a apostar por la conciliación obligatoria para dejar en suspenso los despidos.


El Mecanismo Legal de las Suspensiones: Artículo 223 bis

Actualmente, alrededor de 30 empresas metalúrgicas en Rosario han optado por acordar suspensiones de personal. Esta medida se ampara en el artículo 223 bis del convenio colectivo de trabajo 260/75, el cual regula la actividad. Al aplicar esta restricción fabril, los empleados se aseguran el cobro parcial de haberes y se evita el despido por el plazo pactado. El esquema rotativo implementado en Electrolux podría extenderse a noviembre, aunque esto requerirá una nueva acta en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online