Franco Colapinto generó un nuevo capítulo de tensión en el box de Alpine tras desobedecer una orden de equipo al sobrepasar a su compañero Pierre Gasly en las últimas vueltas del Gran Premio de Austin. El director deportivo Steve Nielsen hizo saber públicamente el descontento de la escudería, declarando que las instrucciones "son definitivas" y anunciando una revisión interna. Sin embargo, la maniobra del piloto argentino, elogiada por su lógica y guapeza, tiene como telón de fondo el creciente desgaste por el "derecho de piso" que la escudería le exige al novato en la Fórmula 1.
La Maniobra Cuestionada de Colapinto en Austin
La superación del argentino a Gasly se produjo a solo dos vueltas del final en Austin, cuando Colapinto se le acercó con mejor compuesto de neumáticos, aunque peleaban por un modesto 17º puesto. La decisión del novato fue de pura lógica, ya que la lentitud del dúo ponía en riesgo la posición ante el acecho de Gabriel Bortoletto, quien venía con gomas aún mejores. Tras el sobrepaso de Franco, el brasileño también dio cuenta del francés, validando la ambición y la inteligencia del argentino. El propio Pierre Gasly, aunque "sorprendido" por la maniobra, admitió en rueda de prensa que "la verdad es que íbamos muy lentos".
Órdenes y Advertencias: La Sombra de Lole Reutemann
La situación en Austin evoca el recordado conflicto entre Carlos "Lole" Reutemann y Williams en 1981, cuando el argentino desobedeció la orden "JON-REUT" en Brasil. En este nuevo capítulo, el director de Alpine, Steve Nielsen, que responde a Flavio Briatore, lanzó un comunicado intimidante: "Dimos instrucciones a los pilotos para que mantuvieran la posición... estamos decepcionados de que esto no haya sucedido, así que es algo que revisaremos y trataremos internamente". No obstante, el articulista, Gustavo Conti, recuerda que en la F1 "no se precisan pilotos sumisos", un guiño a la osadía necesaria en la máxima categoría.
La Historia de Presiones y la Reacción del Box de Alpine
Este incidente en Austin es el nuevo capítulo de una saga que se hizo notar en Hungría. Colapinto viene sufriendo el box de Alpine y las órdenes cuestionables que le hacen notar su estatus de novato. En Zandvoort, una exasperante lentitud en ordenar a Gasly que lo dejara pasar lo privó de sus primeros puntos, y en Monza le ordenaron "dejar pasar de manera urgente" al francés. Para el argentino, desobedecer la orden fue tan elemental como lo fue para Reutemann en 1981, quien diría años después: "Si lo hubiera dejado pasar a Jones, agarraba el casco y me iba a mi casa". La audacia de Franco Colapinto es vista como la ambición necesaria para triunfar en la F1.
¿Peligra la Renovación de Colapinto para la Temporada 2026?
A pesar del reto público, se considera absurdo pensar que esta nimiedad pueda interferir en los planes de Alpine de renovarle el contrato a Colapinto, de mínima para la temporada 2026. Su decisión de ir siempre por más, su inteligencia para manejar los límites y la lógica de su maniobra en Austin, donde debió defenderse también de Bortoletto, lo posicionan como un activo valioso. A última hora de la tarde en Austin, el equipo había justificado la orden en la necesidad de "gestionar el combustible" y la cercanía de los líderes, pero el hecho es que, una vez más, todo el mundo terminó hablando del argentino.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.