Cárcel de Coronda Absorbió Casi la Totalidad del Aumento de Presos Federales en 2025

0

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, durante la inauguración de la cárcel federal de Coronda Dr. Eusebio Gómez.

La nueva cárcel federal de Coronda (Unidad 36), inaugurada en diciembre de 2024, ha absorbido la gran mayoría del aumento registrado en la población penitenciaria federal durante 2025. Un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) revela que, con un incremento del 3,2% respecto a diciembre del año pasado, el sistema penitenciario federal registró 366 nuevos presos federales. De ese total, la unidad santafesina, provista de cuatro pabellones con celdas colectivas e individuales, recibió a 337 personas privadas de la libertad hasta septiembre.


Cifras Clave: Crecimiento y Sobrepoblación

El relevamiento de Procuvin detalla que la población total de personas privadas de la libertad en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal asciende a 12.062. La tendencia de crecimiento sostenido marca un marcado repunte en los últimos dos años, con el período de mayo a agosto registrando el mayor aumento. Pese a la creación de nuevas plazas, el incremento poblacional se tradujo en una sobrepoblación del 4,6%, lo que implica 529 personas presas por sobre la capacidad de alojamiento de los establecimientos.

La Unidad 36 de Coronda fue el principal receptor de este crecimiento, seguida por los complejos federales de Senillosa (Neuquén) y Mendoza, que sumaron 49 personas cada uno. La cárcel de Coronda, construida a la vera de la ruta provincial 64 y con una capacidad máxima para 464 reclusos, demoró una década en inaugurarse, un evento que contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.


Detenidos con Condena vs. Prisión Preventiva

De las más de 12.000 personas relevadas, 7.300 se encuentran cumpliendo condena, una proporción que creció un 5% este año. Las restantes permanecen en prisión preventiva, a la espera de la resolución de sus causas. Es importante destacar que estas cifras no representan la totalidad de personas bajo el fuero federal, ya que el informe excluye a los detenidos en cárceles provinciales, institutos para menores o dependencias de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía Federal.


Aumento de Mujeres Presas y Migrantes

Otro dato significativo es el notable crecimiento en la población femenina, que aumentó un 8% durante 2025, alcanzando las 952 mujeres y 33 personas travesti-trans. Este colectivo representa casi el 8% de la población penal federal. Lo más alarmante es que se triplicó la cifra de mujeres que viven en las cárceles con sus hijos, siendo quince las que viven con sus niños, además de diez que están embarazadas. Siete de cada diez mujeres se alojan en las dos cárceles para mujeres ubicadas en el penal de Ezeiza.

En contraste con la población general, la mayoría de estos colectivos vulnerables se encuentra en prisión preventiva. En cuanto a otros grupos, la cantidad de jóvenes de entre 18 y 21 años encarcelados se redujo un 12% (292 en total), aunque el 70% de ellos se encuentra en prisión preventiva. Por otro lado, la cantidad de migrantes aumentó casi un 3%, sumando 1.935 personas, lo que significa que el 16,1% de los presos alojados en cárceles federales son extranjeros.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online