Burford Presiona y Recomienda Negociar a la Argentina en el Juicio por YPF de US$16.000 Millones

0

El fondo británico Burford, principal beneficiario del multimillonario juicio por la expropiación de YPF en 2012, ha enviado una clara señal al Gobierno argentino para que se siente a negociar. A pocos días de una audiencia crucial ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, el fondo emitió un comunicado repasando la causa y estimando que el litigio podría extenderse hasta el año 2027. La Justicia de EE.UU. condenó a la Argentina a pagar unos US$16.000 millones a los fondos que compraron los derechos litigiosos de los antiguos accionistas minoritarios de YPF.

Incertidumbre y Señal para Sentarse a la Mesa

Burford admitió que el caso YPF está rodeado de una "fuerte incertidumbre" y que el proceso "conlleva riesgos significativos de imprevisibilidad hasta su resolución definitiva, incluyendo el riesgo de pérdida total". Señaló que "Subsisten riesgos sustanciales en relación con el caso, entre ellos nuevas actuaciones ante tribunales de Estados Unidos y del extranjero, apelaciones, procedimientos de ejecución y litigios colaterales en otras jurisdicciones". Ante este panorama, el fondo abrió la puerta al diálogo: "Las controversias judiciales suelen resolverse por montos considerablemente inferiores al importe de las sentencias". Aclaró, no obstante, que de existir conversaciones tendientes a un acuerdo, "no se realizará comunicación pública alguna hasta su conclusión".

Apelación Clave y la Estrategia del Gobierno Argentino

La audiencia decisiva está programada para el próximo 29 de octubre, apenas tres días después de las elecciones legislativas nacionales. Este encuentro es crucial ya que marcará un punto de inflexión en la apelación principal del caso, tras el fallo condenatorio de primera instancia emitido en septiembre de 2023. La Argentina dispondrá de media hora para argumentar contra el fallo y no solo reclama que se anule la condena, sino que también cuestiona enérgicamente el abultado monto de la sentencia fijado por la jueza Loretta Preska.

Ejecución del Fallo y Desafíos Legales Colaterales

Los demandantes tendrán diez minutos para su apelación, y diez minutos adicionales se destinarán a la apelación cruzada condicional de YPF, ya que Burford apeló la medida de la jueza Preska que había dejado fuera del juicio a la empresa. Mientras se espera la resolución, que podría demorar meses o hasta un año, la Argentina enfrenta múltiples procesos de ejecución por la falta de pago del fallo, tanto en Estados Unidos como en otros países. El Tribunal del Distrito Sur de Nueva York ya había considerado que el fallo es ejecutable desde enero de 2024 y exigió a la República entregar documentos sobre sus vínculos con YPF, el Banco Central, Aerolíneas Argentinas y otras empresas estatales. Este jueves, se conocerá el panel de tres jueces que integrará el tribunal de apelación.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online