Bitcoin al Máximo: El Salvador Gana $480 Millones y "Humilla" a Alemania

0

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, capitalizó este domingo en redes sociales el espectacular rendimiento de la política monetaria de su país basada en Bitcoin. Celebró una ganancia no realizada de más de $480 millones luego de que la criptomoneda superara los $125.000 por unidad el 5 de octubre, marcando un nuevo máximo histórico. La revalorización, del 162 % respecto a 2022, reivindica la decisión de El Salvador, que fue el primer país del mundo en declarar a Bitcoin moneda de curso legal en 2021.


Ganancias Récord de la Inversión en Criptomoneda

Según datos de la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC), la nación centroamericana posee 6.246 BTC, valuados actualmente en unos $780 millones. De esta cifra total, $482 millones corresponden a ganancias no realizadas, un hito que Bukele utilizó para potenciar su imagen, contrastando con quienes tildaron la decisión inicial de "populista y riesgosa". En un contexto internacional de inflación controlada y renovada euforia por los activos digitales, el presidente compartió los datos de las 14 direcciones que almacenan los fondos soberanos, mostrando un sistema diversificado para reducir el riesgo.


El Contraste con Alemania: Pérdida Potencial de $3.000 Millones

La narrativa de Bukele cobra mayor fuerza al compararla con la gestión de Alemania, un símbolo de disciplina fiscal y cautela institucional. El país europeo tomó la decisión inversa y vendió sus 50.000 bitcoins incautados a mediados de 2024, cuando el precio rondaba los $58.000. Según el gobierno alemán, la venta se hizo por “razones legales y operativas”, buscando convertir el activo que consideraban volátil en dinero fiduciario.


Cambio de Época: El Desafío de la Confianza Algorítmica

El resultado de la decisión alemana hoy es "demoledor": si Berlín hubiese mantenido sus tenencias hasta este momento, esas reservas representarían más de $5.800 millones, el doble de lo obtenido. Esto implica que Alemania dejó escapar una potencial ganancia de $3.000 millones por lo que se interpreta como una combinación de conservadurismo político y desconocimiento del ciclo cripto. En la diferencia de enfoques se dibuja un cambio de época, donde la confianza en los algoritmos comienza a desafiar la prudencia tradicional de los bancos centrales. Mientras Bukele es celebrado en las redes como un pionero, en Berlín nadie quiere hablar de la cifra que el Estado dejó escapar.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online